Escrito por:  Redacción Bogotá
Nov 20, 2024 - 7:51 am

Hace unos días se conoció en un video viral cómo un taxi se volcó al pasar sobre una tapa de alcantarilla que había sido robado en una vía de Bogotá. No es la primera ocasión en la que los conductores, tanto de carros, como de motocicletas, se ven gravemente afectados con esta problemática que se presenta a lo largo de la ciudad.

(Vea también: Taxista casi muere ahogado en Bogotá, por gigantesco hueco al que cayó durante aguacero)

La situación es particularmente compleja durante la temporada de lluvias, puesto que las alcantarillas destapadas quedan ocultas bajo el agua, aumentando el riesgo para todos los ciudadanos.

Según la Alcaldía, este tipo de robos se concentra sobre todo en las localidades de Kennedy, Suba, Engativá, Bosa, Usaquén y Ciudad Bolívar, en zonas donde los delincuentes encuentran fácil acceso a estas tapas y se presenta falta de vigilancia.

¿Cómo afecta el robo de tapas de alcantarillado a los conductores?

Como ya se mencionaba, el robo de las tapas del alcantarillado que se encuentran en las vías de Bogotá no solo produce perdidas a las empresas de servicios públicos, sino que pone en riesgo a las personas que transitan por lugares inundados o con poca visibilidad.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) señaló que, durante el primer semestre de 2024, se reportó el robo de 1.869 tapas, las cuales se utilizan para proteger los pozos del sistema de alcantarillado.

Así las cosas, la entidad se ha visto obligado a tomar medidas para desestimular y prevenir este tipo de hurtos utilizando tapas hechas de materiales no reciclables, que resultan menos atractivos por su poco valor comercial.

¿Cómo reportar el robo de una tapa de alcantarilla?

Otra de las medidas más importantes para mitigar el robo de tapas de alcantarilla en Bogotá requiere del apoyo de la ciudadanía, que puede colaborar reportando el robo de cualquier elemento de la red, como también lo son los medidores y sumideros, entre otros.

Para poder hacer el reporte en alguno de estos casos puede comunicarse a la Acualínea de la EAAB marcando el 116 y con la línea de emergencias de la ciudad en el 123.

Tenga en cuenta que deberá suministrar la mayor cantidad posible de información, incluyendo la dirección, el barrio y la localidad, facilitando así la atención a la circunstancia.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO