Escrito por:  Redacción Bogotá
Dic 23, 2024 - 11:31 am

El director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Alfred Ballesteros,  dejó una noticia agridulce para los bogotanos que desde este 23 de diciembre y hasta el próximo 6 de enero de 2025 tendrán una suspensión en los turnos de racionamiento.

(Vea también: Galán lanzó aviso en Bogotá por lo que pasa en embalses y dio fecha para alerta roja)

Según explicó el funcionario en diálogo con Blu Radio, aunque resulta difícil dar fechas para el fin de los cortes de agua en la capital del país, dada la dificultad para elaborar pronósticos y modelos consistentes a largo plazo, en la entidad tienen una idea al respecto, formada “por simple lógica”.

Así las cosas, Ballesteros indicó que durante todo el primer semestre de 2025 se deberán mantener las medidas de racionamiento en Bogotá.

“[…] vamos a seguir estresando los embalses enero y febrero, considerando que entramos en temporada seca. Es decir, que vamos a recibir la temporada de lluvias, que generalmente llega a mediados de marzo y se prolonga hasta mayo, con unos embalses estresados que van a tratar de recuperarse en esa temporada de lluvias”, señaló en Blu.

El director de la CAR mencionó también que el Sistema de Chingaza está en un 48 %, mientras que el Norte se encuentra en 55 %, lo cual despierta la alerta dada la posibilidad de tener una temporada seca hasta marzo del próximo año.

Ballesteros afirmó que el racionamiento no es una solución definitiva para el problema de aguas en la ciudad y por ello deben, no solo, continuar las medidas de ahorro, sino estimularse la adopción de nuevas prácticas que maximizan el cuidado del agua.

¿Cuándo volverá el racionamiento en Bogotá en el 2025?

El esquema de racionamiento de agua en Bogotá se reiniciará el martes 7 de enero de 2025, comenzando con el turno cinco que corresponde a San Cristóbal y Ciudad Bolívar, sector B. A partir de esa fecha, se continuará con la secuencia de turnos diarios, como se ha venido aplicando.

Según la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la capital ahorrará aproximadamente 1.106.472 metros cúbicos de agua en los 15 días de la suspensión, debido a la disminución del consumo por el desplazamiento de los ciudadanos a otros destinos.

El alcalde Carlos Fernando Galán aclaró que, aunque esta suspensión temporal es beneficiosa, no significa que la problemática del agua esté resuelta. 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO