Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por Diego Quiroga   Sep 21, 2024 - 9:16 pm
Visitar sitio

Ante el cese unilateral de la prestación del servicio público en los cuatro cementerios distritales por parte de la sociedad Jardines de Luz y Paz, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP)  puso en marcha un plan de emergencia mientras se retorna al normal funcionamiento de los cementerios: Central, Norte, Sur y Parque Serafín.

Te invitamos consultar: Operativo en Modelia del Distrito contra mal parqueo y recuperar espacio público

El actual operador decidió cerrar los cementerios distritales, cuando está próximo a finalizar el proceso de sanción e inhabilidad que se desarrolla en la UAESP por los cinco incumplimientos que dispone la ley de contratación pública -Ley 80 de 1993-, cuatro de ellos en la anterior administración y uno este año. El proceso de inhabilidad finaliza este lunes 23 de septiembre.

Lee También

Desde enero de 2024, la UAESP ha sido particularmente estricta en la vigilancia del contrato de concesión de los cementerios, que fue firmado en 2021, en aras de garantizar la prestación continua e ininterrumpida del servicio público.

El actual operador, en un comportamiento que la Administración distrital rechaza de manera categórica, decidió arbitrariamente y sin previo aviso dejar de prestar los servicios y cerrar las instalaciones de los cuatro cementerios distritales.

También te puede interesar: Estos han sido los cinco sectores de Bogotá que más han consumido agua

Ante esta conducta irregular y reprochable, el Distrito, en cabeza de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), implementó un plan de emergencia para retornar al normal funcionamiento de los cuatro cementerios de Bogotá, y procederá a poner estas irregularidades en conocimiento de las autoridades y a seguir defendiendo los intereses de la ciudad frente al contratista.

(Ver también: ¿Qué pasa con el alma de un difunto cuando no se visita su tumba?)

Cuál es el plan de urgencia para los cementerios de Bogotá

El plan de emergencia que se activó contará con la habilitación temporal de personal y recursos adicionales para mantener los servicios mientras se resuelve la situación con el prestador.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO