Bogotá, situada a 2.640 metros sobre el nivel del mar, tiene un clima frío durante todo el año debido a su altitud. A esta altura, la temperatura disminuye aproximadamente 1°C por cada 187 metros ascendidos, lo que hace que las ciudades en la región andina experimenten un clima más fresco que las ubicadas en tierras bajas. Según los datos registrados esta mañana, la temperatura mínima alcanzó los 11°C, con una humedad relativa del 94%, lo que intensifica la sensación de frío.
En esta época del año, el hemisferio norte se encuentra en pleno invierno, lo que coincide con el solsticio de diciembre, cuando el Sol alcanza su posición más baja en el cielo para esta región. Aunque Colombia está ubicada en la zona ecuatorial y no experimenta estaciones definidas como invierno o verano, los efectos de la inclinación de la Tierra influyen en las temperaturas nocturnas, que tienden a ser más frías.
Lo que dicen expertos del portal internacional Climate Change Knowledge es que en ciudades ubicadas a grandes alturas como Bogotá, es común que exista menos capacidad para retener el calor durante la noche, lo que resulta en madrugadas más frías. La menor presión atmosférica en estas zonas también contribuye a una sensación térmica más baja, lo que es particularmente evidente en días nublados como el de hoy.
Mientras Bogotá y las zonas andinas experimentan temperaturas bajas, regiones como la costa Caribe y los Llanos Orientales tienen condiciones más cálidas debido a su altitud y ubicación geográfica. Sin embargo, en todo el país se reporta una moderación en las temperaturas diurnas debido a la nubosidad. Por ejemplo, en Cartagena la temperatura alcanza los 27°C.

(Lea también: El pueblo que califican como el más frío del mundo: el invierno dura hasta nueve meses)
¿Cómo será el clima en Bogotá y otras ciudades hoy?
El año 2025 amanece con mañanas frías en las principales ciudades de Colombia. En los reportes de Google del clima en la madrugada de este viernes 3 de enero, se puede ver que Bogotá registra una temperatura de 11°C y se esperan precipitaciones de lluvia al rededor de las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Según el portal internacional Climate Change Knowledge, Colombia experimenta varios cambios en enero como la época del año y algunos fenómenos climáticos globales, que son los que podrían explicar esta situación de frío en diferentes ciudades.
En Medellín amaneció lloviendo y está a una temperatura de 24° C, se espera que en la capital antioqueña sigan las precipitaciones en los próximos días. En Bucaramanga también se esperan tormentas eléctricas este viernes y la temperatura actual está en unos 23° C con el 45% de precipitaciones.
En otras ciudades situadas a gran altitud, como Pasto o Tunja, se han reportado condiciones climáticas similares, con mínimas que rondan los 10°C y sensaciones térmicas aún más bajas. Esto se debe a la combinación de humedad, vientos suaves provenientes del noreste y cielos mayormente nublados, según informes de la plataforma del clima Accu Weather.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO