El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Durante el puente festivo del sábado 23 al lunes 25 de marzo, la Secretaría de Movilidad de Bogotá entregó un balance de los 9 principales corredores en la ciudad donde más de 1.007 vehículos salieron de la ciudad y más de 924.000 ingresaron a la ciudad. Asimismo, por incumplir la medida de pico y placa regional, impusieron 1.553 comparendos.
Precisamente esta medida, que controla la circulación de vehículos en épocas conmemorativas o de celebración por puente festivo, se repetirá el último fin de semana de Semana Santa. Así lo anunció el alcalde Carlos Fernando Galán.
(Vea también: ¿Hasta cuándo irá la Alerta Ambiental? Esto dijo la Alcaldía de Bogotá)
“No va a haber cambios en el pico y placa por estos días. El pico y placa regional usualmente se hacen los festivos, pero teniendo en cuenta que es domingo, fin de semana santa, decidimos también implementar la medida”, señaló.
De esta manera, entre las 12:00 m. a 4:00 p. m. podrán ingresar los vehículos con placa par y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. con placa impar. “La operación retorno se implementaría desde el viernes porque mucha gente se regresa desde ese día, pero el domingo es un día crítico y tendremos ese pico y placa”, agregó el alcalde de Bogotá, quien piensa en cambiar los horarios de esta medida.
Pico y placa regional en Bogotá por Semana Santa
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte del sistema Transmilenio, en sentido norte – sur
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
- Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
- Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO