
El drama para una familia en el suroccidente de Bogotá cesó este lunes 5 de mayo, luego de recuperar a su perrita, una pug ciega que unos ladrones les hurtaron aproximadamente semana y media atrás. El asalto de la mascota quedó en videos grabados por cámara de seguridad de la cuadra donde ocurrió el incidente.
(Le puede interesar: Alivio para dueños de mascotas en Colombia por decisión sobre embargo en el Congreso)
El crimen ocurrió durante horas de la noche, cuando los asaltantes se metieron a la casa de los amos de la mascota para dar un golpe lucrativo y llevarse los objetos de valor que hallaran. Al notar la presencia de uno de los rateros, la pug comenzó a ladrar, por lo que el criminal optó por meterla en una sábana para robarla, según se observa en un video de seguridad del interior de la casa asaltada y revelado por Noticias Caracol.
Una perrita que delincuentes se habían llevado en medio de robo, apareció. Su dueño agradeció el apoyo de una televidente de #NoticiasCaracol que la encontró en el centro de Bogotá.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/lpznubFHq0
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2025
Luego de eso, el ladrón abrió la ventana del segundo piso de la vivienda y desde ahí la lanzó hacia la calle, donde su cómplice la recibió para llevársela. Días después de conocerse el caso por televisión, una televidente de Caracol reconoció a la mascota, luego de verla merodear desorientada por las calles del barrio Policarpa, centro capitalino.
“Estaba muy triste, aislada, pero la señora la tenía en excelentes condiciones…A la señora que la encontró le agradezco muchísimo porque le dio comida y techo… Lo que me dice es que a ella le habían informado que [la mascota] llevaba dos días deambulando en la calle”, detalló en Caracol Roberto Camelo, dueño de la pug.
(Lea también: Dueños de perros pagarían más de $ 700.000 por documento obligatorio que muchos no tienen)
El amo aseguró que el drama fue mayor porque el animal pudo haber fallecido, ya que por su condición de discapacidad necesita constantemente medicamentos y una atención especial. Para que esa angustia no se repita, el hombre aseguró las ventanas e instaló rejas.
¿Qué hacer y cómo denunciar el robo de mascotas en Bogotá?
El robo de mascotas en la capital se ha convertido en una preocupación creciente para los ciudadanos. Según informes recientes del Distrito, en el último año se habrían registrado más de 500 casos de hurto de animales de compañía.
En caso de que su mascota sea robada, es fundamental actuar con prontitud. El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) recomienda reportar el incidente ante las autoridades competentes de la siguiente manera:
- Denuncia inmediata: comunicarse con la línea 123 para reportar el incidente. Si hay indicios de extorsión, contactar al Gaula de la Policía Nacional a través de la línea 165.
- Asesoría jurídica gratuita: el Idpyba ofrece orientación legal mediante su Centro de Atención Jurídica para la Protección y Bienestar Animal (Cajpyba). Puede agendar una cita presencial o virtual en su sitio web oficial.
- Denuncia formal: presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, especialmente si se trata de un caso de extorsión.




¿Cómo prevenir el robo de mascotas?
Para reducir el riesgo de que su mascota sea víctima de hurto, las autoridades y expertos recomiendan las siguientes medidas:
- Identificación adecuada: utilice collares con placas que incluyan información de contacto y considere la implantación de un microchip, lo cual facilita la identificación y recuperación en caso de pérdida.
- Supervisión constante: mantenga a su mascota siempre bajo vigilancia, especialmente en espacios públicos. Evite dejarla atada fuera de establecimientos o sin supervisión.
- Uso de correa o traílla: al salir de casa, asegúrese de que su mascota esté sujeta con una correa o traílla para prevenir escapes o robos.
- Esterilización: la esterilización no solo contribuye al control de la población animal, sino que también disminuye el interés de los delincuentes que buscan animales para reproducción y venta ilegal.
La protección de nuestras mascotas requiere de acciones preventivas y una respuesta rápida ante situaciones de riesgo. Estar informado y actuar con responsabilidad son pasos clave para garantizar su bienestar y seguridad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO