
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció este lunes 9 de diciembre que las tarifas de Transmilenio y el SITP se incrementarán en 2025. El ajuste se espera para enero, debido a la necesidad de equilibrar el presupuesto del sistema de transporte.
(Lea también: Decenas de personas en Bogotá tendrán pasajes gratis para andar en Transmilenio y SITP)
El alcalde señaló que el porcentaje exacto del incremento dependerá de lo que se acuerde en la negociación del salario mínimo para 2025. Mientras los sindicatos proponen un aumento del 10 %, el Gobierno Nacional ha sugerido un incremento entre el 6,2 % y el 6,5 %.
Adicionalmente, Galán mencionó que la Alcaldía estudia implementar medidas para beneficiar a los usuarios del transporte público, como descuentos por la compra anticipada de paquetes de viajes mensuales.
“La idea es que al tiempo que subamos la tarifa, podamos ofrecer alternativas que reduzcan el costo por viaje. Por ejemplo, si un ciudadano compra un paquete mensual, cada viaje tendrá un descuento frente a la tarifa completa,” explicó el alcalde en una entrevista en Citytv.
(Vea también: ¿Cuántas veces puede personalizar la tarjeta Tu Llave? Aclaran medidas contra fraudes)
¿Por qué van a subir el valor del pasaje de Transmilenio y SITP?
Según el alcalde, para el 2025 es necesario incrementar el valor, ya que no se está recibiendo el valor presupuestado y explicó que el Distrito enfrenta un déficit de 825.000 millones de pesos.
“Nos toca subir la tarifa. Este año no recibimos los 825.000 millones que estaban presupuestados, lo que nos obliga a tomar esta medida para garantizar la operación del sistema,” declaró el alcalde.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO