Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   May 15, 2025 - 12:34 pm
Visitar sitio

El uso de la bicicleta como medio de transporte en Bogotá ha crecido considerablemente en los últimos años, siendo una opción común para llegar al trabajo o al lugar de estudio. Sin embargo, hay situaciones en las que los ciudadanos optan por combinar su trayecto con el de Transmilenio, ingresando la bicicleta en algún articulado para ahorrar tiempo o evitar zonas peligrosas, especialmente durante la noche, cuando transitar por las calles de Bogotá puede ser inseguro.

Sin embargo, existen restricciones sobre el tipo de bicicletas que pueden ingresar a los buses y estaciones. A continuación, le explicamos las condiciones actuales, las sanciones que hay y las alternativas para quienes utilizan bicicleta en su movilidad diaria.

(Vea también: Trancón en Transmilenio por leve problema que se volvió gigante: estrés en la Av. Américas)

¿Se puede subir bicicletas en los buses de Transmilenio?

Según la página oficial del Distrito de Bogotá, para montar una bicicleta en Transmilenio únicamente se permite el ingreso de bicicletas plegables, tanto en buses troncales como en los servicios zonales. Estas deben permanecer plegadas durante todo el tiempo que esté en el vehículo. Además, debe asegurarse de que la bicicleta no genere un riesgo o incomodidad para otros pasajeros.

Por el contrario, las bicicletas no plegables están prohibidas dentro del sistema. Si ingresa con este tipo de bicicleta, puede considerarse como transporte de carga sobredimensionada, lo cual es sancionado por el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016).

¿Cuál es la multa por hacerlo?

Si incumple las normas sobre el ingreso de bicicletas no autorizadas en Transmilenio, puede recibir las siguientes sanciones.

  • Multa tipo 4: por perturbar la tranquilidad en el sistema, correspondiente a $ 618.666.
  • Multa tipo 3: por obstaculizar la movilidad o el funcionamiento del sistema, equivalente a $ 309.333.

Estas medidas pueden ser aplicadas por personal autorizado del sistema o por agentes de la Policía Nacional.

¿Cómo registrar la bicicleta en Transmilenio?

Transmilenio ha desarrollado el programa TransMiBici, que permite que pueda dejar su bicicleta en ciclo parqueaderos ubicados en estaciones y portales principales. Este servicio ofrece seguridad para quienes desean combinar la bicicleta con el transporte masivo. El sistema otorga un viaje sin costo por cada 30 validaciones realizadas con tarjeta TuLlave personalizada en estaciones que cuentan con TransMiBici, como parte de una estrategia para incentivar la movilidad sostenible en Bogotá.

El ingreso de bicicletas al sistema de Transmilenio está regulado por normativas claras que buscan garantizar la seguridad y la comodidad de todos. Solo las bicicletas plegables están permitidas, siempre que se cumplan las condiciones de transporte. Si utiliza bicicleta convencional, el programa TransMiBici ofrece una alternativa segura y conveniente para poder respetar las normas y evitar sanciones.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO