Escrito por:  Redacción Bogotá
Mar 18, 2025 - 9:42 pm

En medio de las protestas convocadas por el Gobierno de Gustavo Petro este 18 de marzo, se presentó un repudiable incidente en medio de la concentración en Bogotá. A un periodista de Citytv lo amedrentó un encapuchado, quien le reclamó sin sustento por estar haciendo sus labores.

(Le puede interesar: “¿Dónde está el agua?”: Petro culpó a Galán de “humillar” a Bogotá y lo tildó “alcalducho”)

El incidente se presentó sobre la carrera Séptima, frente al Banco Popular de la 52 y quedó registrado en la transmisión en vivo del noticiero de la mañana del canal. Además de la intimidación, el sujeto habría agredido al miembro del equipo del reportero, pues en una parte de la grabación se observa un movimiento brusco de la cámara, como si tratara de cubrirse de un golpe.

Así fue la intimidación de un encapuchado a periodista de Citytv

Los miembros del canal se encontraban reportando la manifestación que arrancó desde Chapinero, en la que mostraban cómo algunos sujetos encapuchados pintaban con grafitis varias paredes y las entradas de entidades bancarias. En medio de la grabación, algunos de los protestantes anónimos salieron a reclamarle al periodista, quien trataba de seguir informando.

Sin embargo, un individuo con una camiseta negra de Nacional, una capota, tapabocas y gafas insistió en amedrentar al equipo de prensa, mostrándose disgustado por la presencia de la cámara que lo filmó haciendo grafitis.

(Lea también: Marcha de Petro no contó con ‘pitufos’, pero sí con Simón Bolívar, el ‘Che’ y ‘Gargamel’)

Fue allí que trato de acercarse más al reportero de Citytv, pero fue detenido por los gestores de convivencia de la Alcaldía para evitar algún ataque de mayor gravedad. Finalmente, los periodistas siguieron con su labor normal, mientras desde el estudio del canal les pidieron que tuvieran cuidado e hicieron un llamado a marchar de forma pacífica.

¿Por qué hubo marchas en Bogotá este 18 de marzo?

Gustavo Petro convocó a manifestaciones en todo el país este martes, luego de que en la semana anterior se supo que su reforma laboral estaba en riesgo de ser archivada. El Gobierno recurrió a la movilización para mostrar su descontento con la estrategia del Congreso y para apoyar los proyectos bandera del presidente.

Lee También

No obstante, la Comisión Séptima del Senado hundió finalmente la reforma, por lo que los miembros afín del Gobierno preparan una consulta popular, aunque aún no ha sido avalada de manera oficial.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO