
Así lo informó la Secretaría de Ambiente la noche de este lunes, anunciando la “reducción de contaminación en el suroccidente” de la capital, lo que deriva en un riesgo entre “bajo” y “moderado”.
¡Buenas noticias! 🗞️
Levantamos la Alerta Ambiental Fase 1 por #CalidadDelAire en Bogotá, debido a reducción de contaminación en el suroccidente. El Iboca reporta condiciones de riesgo para la salud entre "bajas" y "moderadas".
Amplia más info ⤵️ pic.twitter.com/A8mAST0BDi
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) March 11, 2024
Entre los factores que contribuyeron a la mejora de la calidad del aire, esa cartera menciona la reducción de incendios locales y regionales, la mejora en condiciones de vientos y lluvias y el impacto de las medidas de restricción.




Sin embargo, para mantener a raya la contaminación también se sugiere apelar a medios de movilidad sostenible como la bicicleta, compartir el carro, tener al día revisión tecnicomecánica y evitar las quemas.
🏰🚧🚴♂️Invitamos a toda la ciudadanía, gremios, empresas y entidades a continuar realizando medidas voluntarias que ayuden a reducir la contaminación de la ciudad ⤵️ pic.twitter.com/e695r97g13
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) March 12, 2024
En enero pasado, después de la crisis de los incendios en los cerros orientales, el alcalde Carlos Fernando Galán había ampliado el pico y placa para los sábados y enviado a virtualidad a varios colegios y universidades afectados.
La situación volvió a repetirse la primera semana de marzo después de que volvieran a presentarse conflagraciones en cercanías a Bogotá y se volviera a alterar la calidad del aire.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO