Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   May 7, 2025 - 6:14 am
Visitar sitio

La parroquia San Juan Bautista Scalabrini del barrio Lisboa en la localidad de Suba, no se salvó de la inseguridad que se vive diariamente en la ciudad.

Cámaras de seguridad grabaron el pasado 29 de abril, sobre el mediodía, el momento en que un sujeto vestido de sudadera negra, ingresa al oratorio de la congregación, pasando desapercibido como un fiel feligrés más.

(Lea más: Procuraduría abrió indagación al ICBF por casos de abuso sexual en jardín infantil)

Sin embargo, aprovechando el descuido de una puerta abierta, el sujeto entró a las oficinas y en menos de 20 segundos, logró ubicar un dinero en efectivo, producto de las ofrendas recogidas.

Con el botín de 600 mil pesos en mano, huyó rápidamente, no sin antes, ponerse la bendición y salir.

Creyentes y residentes, piden a la Policía Metropolitana de Bogotá establecer la identidad del ladrón para así dar con su pronta captura.

¿Cuáles son los objetos más robados en Bogotá?

el concejal Andrés Barrios y su equipo se dieron a la tarea de revisar, con base en las cifras del Distrito, cuáles son las pertenencias que suelen ser blanco de los amigos de lo ajeno.

De esta forma, Barrios reveló que los objetos que más le hurtan a la ciudadanía en Bogotá son: dinero, celular, cédula, bicicleta, documentos, billetera, accesorios de comunicación, computador portátil y tarjetas de crédito. Entre enero de 2022 y diciembre de 2024, los delincuentes robaron 528.522 elementos de este tipo, de acuerdo con las cifras reveladas por el ConcejalEl cabildante agregó que en la franja horaria de la noche es cuando se presenta el mayor número de hurtos a personas.

“En el último año, entre las seis de la tarde y las 11:59 de la noche tuvimos registro de 36.132 casos. La ciudadanía está desprotegida y por eso yo le pido a la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, celeridad con las acciones en materia de seguridad”, añadió el concejal. Asimismo, Barrios informó que el 2024 cerró con la alarmante cifra de 160.067 víctimas de hurto y en ese año las autoridades únicamente recuperaron 7.651 elementos hurtados.

En ese mismo reportó, se encontró que localidades como Suba, Los Mártires, Kennedy, Engativá y Chapinero son las que registran el mayor número de hurtos a personas en la ciudad.

(Vea también: Violento robo a 4 ciclistas cerca a Bogotá: ladrones los amenazaron con armas y cuchillos)

Porcentaje de robos por objeto

Este es el listado de objetos hurtados con mayor frecuencia y porcentaje de incidencia, entre el 1 de enero de 2022 al 12 de diciembre de 2024:

  • Dinero – efectivo, 154.712 robos con el 29 % de incidencia.
  • Celulares, 140.297 robos con el 27 % de incidencia.
  • Cédulas de ciudadanía 30.916 robos con el 6 % de incidencia.
  • Bicicletas, 21.856 robos con el 4 % de incidencia.
  • Documentos de identificación, 17.190 robos con el 3 % de incidencia.
  • Billeteras, 12.752 robos con el 2 % de incidencia.
  • Accesorios de comunicación, 11.737 robos con el 2 % de incidencia.
  • Computadores portátiles, 9.441 robos con el 2 % de incidencia.
  • Tarjetas de crédito, 9.355 robos, con el 2 % de incidencia.
  • Otros objetos, 120.266 robos, con el 23 % de incidencia.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO