
La mañana de este miércoles 9 de octubre inició convulsionada en la capital no solo por los trancones y la lluvia que ha caído en varias localidades durante las últimas horas, sino por la llegada de un numeroso grupo de indígenas que se instalaron en el claustro.
(Vea también: Lo que sigue en investigación del CNE a campaña de Gustavo Petro no es un golpe de Estado)
Trascendió la información de que al menos 14 buses arribaron a las inmediaciones del centro educativo y desde allí descendieron los indígenas que desde la noche del pasado martes 8 de octubre estaban dispuestos a ingresar a la universidad.
Un video publicado por Blu Radio en redes sociales evidenció que cientos de personas con carpas, colchonetas, ollas, cobijas y otros elementos “instalaron campamentos en los edificios de varias facultades” de la Universidad Nacional.
Este es el panorama que se vive a esta hora en las instalaciones de la Universidad Nacional, en Bogotá. Cientos de personas con carpas, colchonetas, ollas, cobijas y otros elementos instalan campamentos en los edificios de varias facultades de las instalaciones educativas… pic.twitter.com/Ciiw3Vtk27
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) October 9, 2024
No hay total claridad sobre las actividades que llevarían a cabo los indígenas en el claustro y, de hecho, se crearon dudas sobre si el claustro permitió el ingreso del grupo de personas, pues aunque algunas voces indican que sería consensuado con las directivas de la universidad, Semana comenta que habría sido de manera intempestiva y sin permiso.
Qué harían indígenas en campamento en Universidad Nacional
El último medio mencionado afirmó que se comunicó con la universidad y la respuesta obtenida es que “están realizando las verificaciones correspondientes del caso”, para esclarecer el por qué de la presencia de los indígenas y por cuántos días estarán allí establecidos.
Sin embargo, La FM manifestó a través de X (antes Twitter) que las comunidades llegaron desde San Andrés, Magdalena, Barrancabermeja, Tumaco y otras regiones, con el fin de prepararse para adelantar una marcha que tendría como punto de llegada la Plaza de Bolívar, para reclamar “su reconocimiento y derechos”.
#Bogotá | Este es el panorama en la Universidad Nacional, específicamente en las afueras del Departamento de Geociencias y la Facultad de Ciencias Humanas. La comunidad, que llegó desde San Andrés, Magdalena, Barrancabermeja, Tumaco y otras regiones, se prepara para llevar a cabo… pic.twitter.com/5DxklwFTfe
— La FM (@lafm) October 9, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO