Los bogotanos que deseen comprar casa podrán gozar de varios beneficios gracias a algunos subsidios que se ofrecen desde el Distrito, los cuales ayudarán a muchas familias a ahorrarse una buena plata a la hora de conseguir vivienda.
(Vea también: Cómo adquirir subsidio de vivienda para pagar su casa; son pocos requisitos)
Las ayudas para adquirir este tipo de inmuebles sigue creciendo y se han convertido en un objetivo de la ciudad, pues el alcalde Galán, en una entrevista que le dio a Noticias Caracol, aseguró que uno de los objetivos de la alcaldía consiste en que el programa de subsidios de vivienda reciba más de $ 970.000 millones en inversión.
Qué es el programa de vivienda preferente en Bogotá del que habla Galán
Entre los principales subsidios de los que habló el mandatario en el noticiero citado se encuentra el programa de vivienda preferente, que consiste en el pago de subsidios que pueden acercarse a los 40 millones de pesos.
Para acceder a este programa se debe hacer la correspondiente inscripción en la Secretaría de Hábitat y los aplicantes deben planear adquirir vivienda propia en un plazo máximo de año y medio desde el momento en que se solicita el auxilio.
Requisitos para aplicar al programa de vivienda preferente en Bogotá (subsidio)
Tal como explicó el mandatario, las familias que busquen vivienda propia y quieran aplicar al subsidio deben cumplir con las siguientes condiciones:
- No tener ingresos en su hogar que superen los 5,2 millones de pesos (lo que equivale a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes en Colombia).
- No haber recibido otro subsidio del Distrito ni haber contado con vivienda propia en el momento de solicitado el apoyo.
Se hizo énfasis en que las mujeres cabeza de hogar, jóvenes y víctimas del conflicto contarán con prioridad en este proceso. Además de esta ayuda, desde el Distrito también se están ofreciendo otras ayudas como Reactiva tu compra, reactiva tu hogar, Proyecto reducción de la cuota, Proyecto ahorro para comprar casa o Proyecto mejoras en la casa.
Para inscribirse en cualquiera de estos se debe acceder a la página web de la Secretaría de Hábitat y seguir las indicaciones.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO