
En los últimos días, esa Secretaría presentó el mencionado subsidio que tiene como fin ayudar con la entrega de vivienda nueva a miles de personas que residen en la capital del país.
Hay requisitos para los hogares, como ganar menos de 4 salarios mínimos mensuales, no haber sido beneficiario de otros subsidios de vivienda, no ser propietario de vivienda y aplicar para una vivienda que será escriturada este mismo año.
(Vea también: El problema que salió con subsidios de vivienda y tendría a muchos padeciendo).
Esto dijo el Distrito:
Con el propósito de que más familias accedan a vivienda propia, en el gobierno de @CarlosFGalan los recursos del sector vivienda se TRIPLICAN🥳
Por eso, @habitatbogota lanza el nuevo subsidio “#ReactivaTuCompra, Reactiva tu Hogar”
Conoce más ingresando a https://t.co/MC0JsXmXQj pic.twitter.com/39aZdXT8xB
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) April 27, 2024
Sobre los pasos para hacerse con el subsidio, el Distrito detalló cuáles son los 4 elementos cruciales en la presentación formal de esta solicitud:
- El hogar debe dirigirse al proyecto de vivienda de su preferencia.
- El enajenador le ayudará al hogar a hacer su postulación al subsidio, a través del enlace dispuesto en la página web de la Secretaría Distrital del Hábitat. Para ello, es necesario que el proyecto de vivienda esté previamente inscrito y aprobado en el programa.
- La Secretaría Distrital del Hábitat valida que la información registrada en la postulación y los documentos solicitados cumplan con los requisitos establecidos.
- Si el hogar cumple con todos los requisitos, la Secretaría Distrital del Hábitat expide la resolución de asignación del subsidio distrital de vivienda, que acredita al hogar como beneficiario del programa.




Subsidios para vivienda en Colombia y por qué son tan importantes
Para muchas personas y familias de bajos ingresos, acceder a una vivienda propia puede ser difícil debido a las barreras financieras. Los subsidios ayudan a reducir el costo inicial de adquisición de vivienda, lo que hace que sea más accesible para aquellos que de otro modo no podrían permitírselo.
Los subsidios pueden contribuir a reducir la brecha de desigualdad al facilitar que grupos de bajos ingresos accedan a la propiedad de vivienda, un activo que históricamente ha sido inaccesible para ellos. Esto puede ayudar a nivelar el campo de juego y promover la inclusión social y económica.
La compra de vivienda impulsada por los subsidios puede estimular la actividad económica en sectores relacionados, como la construcción, el comercio de bienes raíces y la industria de materiales de construcción. Esto puede dar empleo y ayudar al crecimiento económico en la región.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO