Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Transmilenio S.A. se une a la celebración de los sonidos latinoamericanos, reunidos en el Festival Cordillera, que tendrá como epicentro el Parque Metropolitano Simón Bolívar en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, los próximos 14 y 15 de septiembre, con tres rutas zonales adicionales para facilitar la salida de los asistentes al espectáculo.
(Vea también: Dan desconocidos datos de Transmilenio y sorprenden a bogotanos; millones se benefician)
Rutas de Transmilenio adicionales por el Festival Cordillera
Los servicios adicionales, que permitirán el regreso a casa de forma económica, rápida y segura, funcionarán de 10:30 de la noche a las 2:30 de la madrugada son:
- Septimazo: saldrá del Parque Simón Bolívar, tomará la NQS hacia el sur, la calle 26 hacia el oriente y la carrera Séptima hacia el norte hasta la calle 94. Regresará de nuevo por la NQS.
- Unicentro/Bulevar: saldrá del Parque Simón Bolívar por la avenida 68 hacia el norte, tomará la carrera 15 hacia el norte hasta Unicentro, por la calle 127 hasta Bulevar y por la avenida Suba hacia el sur hasta la avenida 68.
- Primero de Mayo: saldrá del Parque Simón Bolívar, tomará la carrera 50 hacia sur, la avenida Esperanza hacia el occidente, la avenida Boyacá hacia el sur hasta la avenida Primero de Mayo.
La principal recomendación para los asistentes al espectáculo musical es que tengan recargada y personalizada la tarjeta TuLlave para facilitar el acceso a los buses.
Quienes no la tengan pueden adquirirla previamente en cualquier portal o estación de Transmilenio (8.000 COP). En esos mismos puntos podrán hacer sus recargas (2.950 COP por pasaje).
Este es un beneficio para todos los asistentes y un compromiso de Bogotá y Transmilenio con la tranquilidad de los barrios que rodean el parque.
(Lea también: Cierre total de la av. Caracas entre calle 24 y av. calle 26, en ambos sentidos)
Recomendaciones de transporte para el Festival Cordillera
En cuestión de movilidad, te recomendamos llegar en transporte público y mirar previamente qué bus en la noche te sirve para devolverte a tu casa.
La carrera 60 estará cerrada por el costado occidental y se recomienda llegar al Festival por la calle 63 con 60.
Se recomienda a las personas no estar solas dentro del Festival. La zona de Oasis está habilitada para las personas que se sientan incómodas o violentadas. Allí recibirán orientación y apoyo.
La zona de comidas estará abierta desde el inicio del festival y cerrará media hora antes de que termine. Así operará los dos días.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO