El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Un nuevo crimen sacudió el sur de Bogotá primer fin de semana de agosto. Las autoridades confirmaron que un hombre fue asesinado en la localidad Tunjuelito cuando conducía su vehículo. Los sicarios implicados huyeron del sitio y ahora son buscados, no obstante, los móviles del crimen son todavía motivo de investigación.
(Vea también: Nuevo caso estremece a Suba (Bogotá): pareja fue asesinada y hay misterio detrás del crimen)
Los hechos de sicariato no descansan en Bogotá ni el fin de semana. El crimen ocurrió la mañana de este sábado 3 de agosto en inmediaciones al barrio Fátima. Según declaró el coronel William Lara, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Bogotá, “fuimos informados del caso lamentable de una persona que se trasladaba en su vehículo y fue abordada en movimiento por dos delincuentes a bordo de una motocicleta, quienes lo impactan con un arma de fuego”.
Al lugar hizo presencia el CTI de la Fiscalía para realizar las inspecciones técnicas al cadáver del hombre que murió instantáneamente por heridas de bala en su cabeza. De los sicarios no hay rastro y la Policía ha desplegado un grupo para encontrar la motocicleta de los delincuentes.
“Destacamos un componente de policía judicial e inteligencia para poder generar el proceso investigativo y tener lo más pronto posible a los responsables”, añadió Lara. El comandante también instó a la ciudadanía a informar en los canales de denuncia cualquier dato que tengan sobre estos hechos.
Homicidios no dan tregua en Bogotá
A comienzos de año, en la mayoría de localidades de la capital se registraba una disminución en los homicidios. Con corte a junio de 2024, nueve localidades reportan incrementos significativos en los índices de homicidios. En total, la ciudad registró en esos meses, 526 casos, 8 menos que el mismo periodo en 2023, esto quiere decir que la brecha se ha estrechado y el comportamiento de este delito continúa con un alto índice.
(Lea también: Conexión ilegal de gas habría causado la muerte de Deisy Riaño en un glamping)
Del total de casos, 481 víctimas fueron hombres y 45 mujeres. Cabe destacar no es claro cuántos feminicidios se registran en la cifra de mujeres. Las localidades que reportan aumento son: Usaquén (+60 %); Chapinero (+50 %); Santa Fe (+16 %); San Cristóbal (+9 %); Usme (+67 %); Tunjuelito (+7 %); Kennedy (+16 %); Fontibon (+6 %); y Puente Aranda (+25 %).
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO