El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
La desilusión de casi 2.000 venezolanos, que se reunieron en un parque de Chía a esperar en anuncio del fin de la era de Nicolás Maduro en Venezuela, se transformó en frustración y en alteración de orden público.
(LEA: “Es importante despejar cualquier duda sobre los resultados en Venezuela”: Murillo)
El balance final de las autoridades fue el de tres venezolanos conducidos, una moto incendiada y un vehículo y cuatro motos inmovilizadas, tras los disturbios en inmediaciones del parque Ospina de Chía.
De inmediato el propio alcalde Leonardo Donoso en coordinación con la Policía, la Red Cívica, movilidad y los organismos de emergencia se pusieron al frente de la situación para garantizar el orden público en la zona.
Durante la madrugada de este 29 de julio las autoridades realizaron operativos en el municipio para evitar desórdenes que alteraran la tranquilidad de los habitantes de Chía.
(Le puede interesar: Maduro continúa con su “robolución” en Venezuela y se atornilla 6 años más en el poder)
Vale recordar que luego de largas horas de espera y de muchas dudas sobre los resultados, Nicolás Maduro anunció su reelección como presidente de Venezuela. De acuerdo con los resultados revelados por el CNE, fue reelegido por segunda vez con el 51,2 %, es decir 5′150.092 de votos.




En segundo lugar, quedó el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González, quien logró, 4′445.978 (44,2 %). El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, aseguró que hubo un retraso en la transmisión de los resultados por un ataque al sistema.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO