Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   May 9, 2025 - 7:50 am
Visitar sitio

¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ se celebra el Día de la Madre con amor y paz! Si aún no sabes donde invitar a mamá para celebrar su día, te presentamos el top de las cinco zonas gastronómicas, gourmet y cocinas destacadas en las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá, para que disfrutes de los mejor de la cocina nacional, regional e internacional con mamá este sábado 10 y domingo 11 de mayo de 2025.

Te invitamos consultar: ¿Sin regalo para el Día de la Madre en Bogotá? Visita Puntos Comerciales IPES

Las Plazas Distritales de Mercado Bogotá ofrecen gran variedad de sabores, técnicas culinarias con platos típicos que representan la riqueza gastronómica de Colombia y del mundo. Encontrarás desde bandeja paisa, ajiaco santafereño, costilla de cerdo, lechona, cuchuco, bagre sudado, mojarra frita y el sancocho, arroz con pollo, arroz con camarones, cazuela de mariscos, entre otros. Y de cocina internacional puedes encontrar, risottos, espaguetis, pollo peruano, tacos, frijoladas mexicanas, paella, comida mediterránea y mucho más.

Planes en Bogotá_ restaurantes y gastronomía en cinco Plazas Mercado Gran variedad de platos encuentras en los restaurantes que integran las Plazas de Mercado de la gran despensa. – Foto: IPES.

Las Plazas Distritales de Mercado son conocidas por ofrecer una amplia variedad platos tradicionales de todas las regiones preparados en sus restaurantes, gracias a la disponibilidad de frutas, verduras, legumbres, carnes, pescados y otros productos que llegan a sus sedes de varias regiones del país.

Planes en Bogotá: restaurantes y gastronomía en cinco Plazas Mercado Ingredientes frescos y de gran variedad regional, hacen únicas las cocinas y restaurantes de las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá. – Foto: IPES

Visita las cinco Plazas Distritales de Bogotá destacadas por su oferta gastronómica e ideales para celebrar el Día de la Madre

Estas son las cinco Plazas Distritales de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, más visitadas por la excelencia de sus platos y comidas preparadas en sus cocinas y restaurantes.

Plaza Distrital de Mercado La Perseverancia

La Plaza de Mercado Distrital La Perseverancia, es considerada como uno los lugares atractivos turístico-gastronómicos más grandes de la capital, por ofrecer comida típica de la mejor calidad. Está ubicada a escasas cuadras del Centro Internacional de Bogotá.

Planes en Bogotá_ restaurantes y gastronomía Plaza Distrital Mercado La Perseverancia.png Plaza Distrital La Perseverancia de Bogotá. Ubicada en la calle 40 con carrera Quinta. – Foto: IPES.

Este espacio cuenta con una fachada muy artística. En sus 71 metros cuadrados se aplicó una técnica mixta de mosaico y pintura, realizada por el reconocido artista urbano 'Guache’' (Óscar González). Esta representa el trabajo que las mujeres han realizado en el barrio La Perseverancia y en su plaza, con el rostro de una mujer campesina joven y el fuego con que se cocinan los alimentos con una mazorca multicolor. Este espacio abre sus puertas de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. y sábados y domingos de 6:00 a. m. a 5:00 p. m.

También puedes leer: Calle Bonita en el centro de Bogotá: restaurantes, arte urbano y más

Plaza Distrital de Mercado La Condordia

Este espacio comercial y gastronómico, está ubicado en el barrio La Concordia, inaugurado en 1936. Esta es una de las tres plazas declaradas como Bien de Interés Cultural por ser patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de Bogotá .

El arquitecto Carlos Martínez realizó el diseño de la Plaza, la cual recibió el nombre de La Concordia al parecer en honor a una plaza francesa del mismo año o a la plaza histórica francesa del Siglo XVIII.

Planes en Bogotá_ restaurantes y gastronomía Plaza Distrital Mercado La Concordia Plaza Distrital de Mercado La Concordia de Bogotá. Ubicada en la calle 12C # 1 -40. – Foto: Alcaldía de Bogotá.

Según una placa instalada en una de las paredes de la Plaza, esta fue entregada en septiembre de 1936 por el alcalde de la ciudad, Jorge Merchán y el secretario de obras públicas, Carlos Almanzar.

La Plaza Distrital de Mercado La Concordia, está abierta de lunes a sábado de 7:00 a. m. a 5.30 p. m., domingos y festivos 7:00 a. m. a 3:00 p. m.

Plaza Distrital de Mercado Doce de Octubre

La Plaza Distrital de Mercado Doce de Octubre fue construida en el año 1946 por la entonces Empresa Distrital de Servicios Públicos «EDIS», que a su vez cedió la plaza a la Procuraduría de Bienes del Distrito Capital en 1996. Antes de su construcción, estaba cercada por latas y su piso era de tierra. Está situada en el barrio que lleva su mismo nombre, en la localidad de Barrios Unidos.

Planes en Bogota: restaurantes y gastronomía Plaza Distrital Mercado La Concordia La Plaza Distrital de Mercado Doce de Octubre está ubicada en la carrera 51 #72-13. – Foto: Alcaldía de Bogotá.

Sus fundadores, comerciantes que iniciaron cuando la plaza era algo así como un potrero, narran anécdotas y costumbres de la época, como por ejemplo: las básculas que se usaban era en un lado una pesa y en el otro el canasto con el mercado que se deseaba pesar; se hacían regalos entre ellos el día de amor y amistad, realizaban corridas de toros y celebraban la fiesta de la Virgen del Carmen, actividad que aún permanece.

Te puede interesar consultar: 10 zonas de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa para visitar y disfrutar su gastronomía

La Plaza Distrital de Mercado Doce de Octubre, está abierta al público lunes, martes, miércoles, viernes y sábado de 7:00 a. m. a 5:00 p. m; jueves de 7:00 a. m. a4:00 p. m.; domingos y festivos de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.

Plaza Distrital de Mercado 20 de Julio 

La Plaza Distrital de Mercado 20 de Julio no solo es un espacio comercial; es un tesoro que alberga la esencia de Bogotá. Fue fundada en 1974 y en el año de 1975 entró al servicio de la ciudadanía.

Su arquitectura histórica es de resaltar porque fue construida hace más de 50 años, su diseño innovador la convirtió en un hito arquitectónico. Además, está cerca del popular Santuario del Divino Niño, que comenzó el culto desde 1935 y en donde siguen siendo visitado por feligreses nacionales e internacionales.

Plaza de Mercado 20 de Julio_ un tesoro histórico y gastronómico en Bogotá La Plaza Distrital de Mercado del 20 de Juli, esta ubicada en la carrera Sexta # 24A- 30 sur, barrio 20 de Julio. – Foto: IPES.

La Plaza Distrital de Mercado 20 de Julio, está abierta al público los lunes, martes, miércoles y viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., los jueves 7:00 a. m. a 2:00 p. m., sábados y domingos 7:00 a. m. a 5:00 p. m. y días festivos 7:00 a. m. a 3:00 p. m.

Plaza Distrital de Mercado Siete de Agosto

A finales de los años cincuenta, la Plaza Distrital de Mercado Siete de Agosto funcionaba en una rotonda central donde se vendían granos, frutas, verduras y líchigo, en un terreno donado por la familia del señor Nemesio Camacho, quien también había facilitado el predio donde hoy funciona el estadio El Campin.

No te vayas sin ver: El corazón de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa brilla con cultura de FUGA ¡Conoce!

El mercado de la plaza provenía de la región Cundí-Boyacense, con el atenuante que en este mismo sector salían y llegaban las flotas procedentes de Cundinamarca, Boyacá y Santander. Inicialmente, se realizaba la comercialización en unas casetas o chazas improvisadas que los mismos comerciantes construyeron para tal fin.

Planes en Bogotá_ restaurantes y gastronomía Plaza Distrital Mercado Siete de Agosto Plaza Distrital de Mercado Siete de Agosto de Bogotá. Ubicada en la carrera 24 # 66-46. – Foto: IPES.

En 1972 se hace la entrega oficial a los comerciantes de la nueva plaza, la cual se conserva con pocos cambios a la fecha.

La Plaza Distrital de Mercado Siete de Agosto abre al público lunes, martes, miércoles, viernes y sábado de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.; jueves, domingo y festivos de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO