Escrito por:  Redacción Bogotá
May 8, 2025 - 7:45 am

La zona de El Salitre se convirtió en un centro de interés cultural y del deporte. El Centro de Alto Rendimiento, el Parque Metropolitano Simón Bolívar, el Complejo Acuático y muchas otras zonas han sido el escenario en el que miles de bogotanos han crecido y practicado diferentes deportes. Sin embargo, lo que sucedió con la unidad deportiva entristece muchísimo.

Lo que prometía ser un escenario soñado para el entrenamiento de deportistas de diferentes disciplinas terminó completamente abandonado y luego de 8 años sin un adecuado mantenimiento, su estado es deplorable.

En la actualidad, en el lugar hay goteras, humedales, moho y hasta inundaciones, razón por la que la Contraloría y el Ministerio del Deporte le pusieron la lupa. Según anunciaron en Caracol Radio, este icónico edificio de Bogotá será demolido.

En la emisora informaron que el contralor auxiliar, Javier Reyes, indicó que la emisión de esta licencia de demolición y construcción, por parte de la curaduría, es un paso importante para el desarrollo de la obra.

“Era una talanquera que se tenía que superar para poder sacar adelante este proyecto. Posterior a eso, vamos a revisar, junto con el IDRD, el cronograma para finalizar estudios y diseños y posiblemente durante el segundo semestre arrancar ya con la obra civil de este proyecto”, aseguró Reyes.

Actualmente, se espera la emisión de permisos adicionales que involucran a entidades como la Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Movilidad, el Jardín Botánico y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), entre otras. En las próximas semanas se conformará una mesa de trabajo para revisar y dar seguimiento al cumplimiento del cronograma y las determinaciones necesarias para la correcta ejecución de este proyecto, que afecta a cientos de atletas, incluidos 12 deportistas paralímpicos.

(Vea también: la vía de Bogotá en la que no están trabajando actualmente: se necesita)

Cómo está actualmente la Unidad Deportiva El Salitre

De acuerdo con declaraciones otorgadas por la ministra de Deporte, Patricia Duque, la situación es crítica. Es “muy preocupante, por eso estoy aquí, porque ha pasado demasiado tiempo. Nos duele y este es el corazón no solamente de la ciudad sino de nuestros deportistas”, dijo.

La funcionaria insistió en que, pese a no poder aportar recursos por tratarse de un proyecto gestionado por la Alcaldía, hará parte de la mesa de seguimiento junto a la Contraloría Distrital y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).

En Caracol Radio publicaron dos imágenes de cómo luce actualmente este lugar. Estas son las imágenes publicadas por la emisora:

Asi se ve la Unidad Deportiva El Salitre. Foto: Caracol Radio.
Asi se ve la Unidad Deportiva El Salitre. Foto: Caracol Radio.

Sin embargo, esta situación no es nueva. Desde la pandemia por el COVID-19 diferentes medios de comunicación han estado reportando el pésimo estado en el que está la Unidad Deportiva El Salitre. De hecho, se le ha llamado el gran elefante blanco de Bogotá.

Estas son otras imágenes de cómo se le ha visto en estos 8 años de abandono:

Lee También

Qué pasó en la Unidad Deportiva El Salitre

El abandono de este escenario deportivo tiene antecedentes en el año 2017, cuando el IDRD adjudicó el contrato de construcción al consorcio Unión Temporal San Antonio.

Sin embargo, en 2019, la obra fue suspendida debido a reiterados incumplimientos del contratista, lo que provocó la suspensión definitiva del contrato. Para ese momento, la obra apenas registraba un avance del 38 %.

Debido al deterioro progresivo y a la imposibilidad de rescatar la infraestructura existente, el IDRD optó finalmente por ejecutar la demolición del escenario y así poder emprender la reconstrucción desde cero. Esta decisión se formalizó mediante la firma de un contrato cercano a los 45 mil millones de pesos, con el objetivo de dotar a Bogotá de un moderno centro deportivo que pueda responder a las necesidades de los atletas de la capital y del país.

Las autoridades insisten en la urgencia y el compromiso institucional de hacerle seguimiento permanente a la ejecución del nuevo proyecto, dado el tiempo que ha pasado y el impacto social y deportivo que representa este espacio para la ciudad.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO