author
Redactora SEO     Nov 28, 2024 - 5:03 pm

Bogotá se prepara para uno de sus eventos más esperados: la Ciclovía Nocturna. Esta festividad se ha convertido en una tradición para miles de ciudadanos que ansían recorrer las calles de la ciudad en bicicleta, patines o simplemente caminando.

La Alcaldía de Bogotá y el Instituto de Recreación y Deporte, IDRD, anunciaron este evento para la Navidad 2024, que es la Ciclovía Nocturna que este año invita a recorrer ‘una ruta dorada’, la cual será el jueves 12 de diciembre desde las 6:00 p. m.

Para esta jornada están habilitados 95.16 kilómetros en los que según las entidades esperan la asistencia de tres millones de personas. Dentro del recorrido de esta ciclovía está la avenida Boyacá, carrera Séptima, calle 116, calle 26, carrera Novena, entre otras vías principales de la capital.

(Vea también: Las 10 cosas que debe hacer en Bogotá al menos una vez en la vida)

¿Cuándo fue la primera Ciclovía Nocturna en Bogotá?

La Ciclovía de Bogotá nació como una iniciativa ciudadana en 1974 y la primera que se hizo fue en diciembre de 1999, que contó con la participación de más de tres millones de personas.

Este evento histórico marcó un hito en la cultura ciudadana de la ciudad, al ofrecer un espacio de recreación y esparcimiento nocturno para millones de bogotanos.

Lee También

¿Qué hacer en Bogotá en diciembre?

  1. Recorra los diferentes puntos de la ciudad iluminados con motivo navideño. Recorra las fachadas de edificios, parques y plazas adornadas con luces y figuras.
  2. Suba al cerro de Monserrate y disfrute de una vista panorámica de la ciudad recorriendo la decoración navideña allí.
  3. Asista al Festival brilla 2024 que por vario tiempo tuvo lugar en el Jardín Botánico de Bogotá.

Entre otros planes más que encontrará en los municipios cercanos a Bogotá y en los que se podrá disfrutar del alumbrado navideño.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO