author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     Nov 7, 2024 - 9:36 am

Serán 220 cupos los que se abrirán para jóvenes de hasta 28 años de Bogotá y Soacha que quieran acceder a la educación superior y cuenten con algunos requisitos, informó el Distrito.

Los programas académicos a los que accederán los elegidos están relacionados con la seguridad alimentaria, aclaró la alcaldía, y son ofrecidos por universidades, como Los Andes, la Javeriana, Uniminuto, la Tadeo, La Salle, Sergio Arboleda y Santos Tomás, y por instituciones técnicas y tecnológicas que se postulen.

(Vea también: Cómo aplicar al subsidio de Bogotá que da hasta $ 15’600.000 y que no exige Sisbén)

La convocatoria estará abierta hasta el 24 de noviembre de 2024, por lo que los interesados deben estar atentos para enviar todos los documentos que se requieren.

Para ‘Jóvenes a la E regional’ se invertirán más de 12.000 millones de pesos por parte del Consejo de la Región Metropolitana. Con el dinero no solo se pagarán las matrículas de los beneficiados, sino que además se les dará un apoyo de sostenimiento para el transporte, alimentación, materiales y otros.

Condiciones para inscribirse en ‘Jóvenes E regional’ en Bogotá y Soacha

Además de tener hasta 28 años de edad, los interesados deben cumplir estos requisitos:

  • Ser graduado de bachillerato en un colegio de Bogotá o Soacha, estar cursando grado once o haber presentado la prueba de validación del el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación en alguna de las ciudades mencionadas.
  • Haber presentado el Icfes.
  • No estar estudiando un programa de nivel universitario en el último año a partir del cierre de la convocatoria.
  • No contar con un título profesional.
  • No haber sido beneficiario del programa ‘Jóvenes a la E’ en convocatorias previas o de otros programas de educación de Bogotá, de la Gobernación de Cundinamarca o de la Secretaría de Educación de Soacha.
Lee También

Personas que sean graduadas de un programa técnico o tecnólogo pueden postularse, pero no lo pueden hacer egresados o estudiantes del Sena que estén haciendo las prácticas.

Para la elección, además de las condiciones, se tendrán en cuenta criterios de priorización en términos de vulnerabilidad y facilidades económicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO