Escrito por:  Redacción Bogotá
Oct 4, 2024 - 1:42 pm

Con la reapertura de los senderos en los Cerros Orientales para que los ciudadanos puedan caminar y llevar a cabo distintas rutinas, se han habilitado una serie de programas con el fin de conocer este atractivo y, de paso, crear conciencia sobre la importancia del cuidarlo.

Sin duda, este es uno de los planes que más saca de la monotonía a los habitantes de Bogotá, ya que entran en un ambiente de tranquilidad, naturaleza y nula contaminación, que no se vive en ningún otro lado de esta urbe.

Para inscribirse en este recorrido debe seguir los siguientes pasos:

  • Registrarse en la página web (por medio de este enlace) o en la aplicación Caminos de los Cerros Orientales.
  • Escoja una de las dos opciones: “senderos” o “humedales“.
  • Después seleccione si desea visitar el humedal o alguno de los seis senderos (Santa Ana – La Aguadora, Quebrada La Vieja, San Francisco – Vicachá, Guadalupe – Aguanoso, Kilómetro 11 y 12 quebradas y La Serranía).

(Vea también: ¿Cuánto vale la entrada a las termales de Tabio? Están a solo 45 minutos de Bogotá)

  • Elija el de su preferencia y dé clic en “reserva aquí“.
  • Complete el formulario con los datos solicitados.
  • Acepte los términos y condiciones.
  • Le llegará un código QR a su correo, con el cual podrá entrar al sendero seleccionado.

¿Cuál es el cerro más alto de Bogotá?

Aunque muchos piensan que Monserrate o Guadalupe son los puntos más altos de Bogotá, no lo son. De hecho, el cerro más alto de la capital es el Alto de la Viga, ubicado en la localidad de Usme con una altitud de 3.650 metros sobre el nivel del mar.

Este es un lugar de camino destapado al que se puede llegar en carro o moto. También es muy famoso entre los ciclistas de montaña, ya que el ascenso a su cumbre es todo un reto.

Lee También

¿Qué se necesita para subir un cerro?

Conquistar la cima de una montaña es una experiencia satisfactoria para las personas que quieren coronar un puerto y disfrutar de la vista que entregan estos atractivos.

Por eso, Red Bull entrega algunos consejos para llegar a la cima y no fallar en el intento:

  • Mantener una buena forma física.
  • Elija un objetivo que sea alcanzable.
  • Estudie el lugar al que se va a dirigir para tomar las medidas de seguridad.
  • Consiga el equipamiento necesario.
  • Planifique cada detalle.
  • Lleve buena hidratación y comida.
  • Utilice zapatos cómodos y con buen agarre.
  • Disponga de ropa fresca y caliente, si va a un punto muy alto.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO