author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Ene 29, 2025 - 11:02 am

Con la confirmación del Día sin carro en Bogotá, los propietarios de los coches que pagaron el pico y placa solidario se preguntan si ellos tienen derecho a transitar durante esa jornada o también deberán pensar en usar un medio de transporte público para llegar a sus trabajos y hogares.

Para aclarar esta duda, Pulzo acudió a la página oficial de la Alcaldía y así evitar que los conductores caigan en datos erróneos que los puedan llevar a cometer infracciones de tránsito, inmovilizaciones o multas que son prevenibles.

(Vea también: ¿Se puede correr en la ciclorruta de Bogotá? Diferencia con la ciclovía evita peleas)

Si pagó el pico y placa solidario, no debe usar el vehículo en el Día sin carro en Bogotá, ya que la idea de esa jornada es que los capitalinos se movilicen de manera sostenible. Igualmente, la entidad aclara que ese permiso de circulación no se pierde, sino que se corre para el próximo pico y placa.

Los carros que podrán transitar son los siguientes:

  • Vehículos eléctricos o de cero emisiones, incluidas motocicletas.
  • Transporte público.
  • Transporte escolar.
  • Vehículos de emergencia: Ambulancias, carros de bomberos y otros vehículos de atención urgente podrán transitar sin restricciones.
  • Vehículos de transporte de valores.
  • Motocicletas destinadas a mensajería, domicilios, vigilancia y seguridad privada.
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección: aquellos destinados a la protección de personas en situación de riesgo.
  • Vehículos con capacidad para más de 10 pasajeros.
  • Vehículos diplomáticos o consulares.
  • Vehículos militares, de la Policía Nacional y organismos de seguridad del Estado: Incluyendo los del CTI seccional Bogotá.
  • Carros fúnebres.
  • Transporte para personas con discapacidad.

¿Cuándo es el Día sin moto y carro en Bogotá en 2025?

Este año, los bogotanos deberán dejar sus carros y motos en casa el jueves 6 de febrero, fecha en la que se llevará a cabo la primera jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá. La limitación vehicular, que busca promover medios de transporte alternativos como la bicicleta y el transporte público, comenzará a las 5:00 a. m. y finalizará a las 9:00 p. m.

Durante este día, se espera una reducción significativa en los niveles de contaminación atmosférica y una mejora en la movilidad de la ciudad, así que los coches híbridos tampoco podrán circular en la capital.


¿Cuánto vale el comparendo de Día sin carro 2025?

Conducir un vehículo particular en Bogotá durante el Día sin carro y sin moto puede resultar en una sanción considerable y tediosa por la cantidad de trámites que se deben efectuar, así que es importante conocer la sanción monetaria que implica.

La multa por infringir la restricción de circulación, considerada como una infracción C14 por transitar en lugares restringidos o en horarios prohibidos, es de 604.100 pesos. Además de la multa económica, el carro será inmovilizado y trasladado a los patios, lo que causa costos adicionales por grúa y parqueadero.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO