author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ago 8, 2024 - 3:16 pm

Mientras que hay cuestionamientos por las obras en Bogotá, parece útil explicar cómo funcionan las asignaciones de los diferentes puntos de venta en la ciclovía en la capital colombiana.

El Instituto de Recreación y Deporte explicó en su sitio web que el decreto 552 de 2018 habilita lugares en ciclovía para que vendedores informales en condición de vulnerabilidad tengan espacios para sus productos y servicios en las calzadas durante las jornadas de cada domingo y festivo. Para ello deben cumplir algunos requisitos.

Requisitos para tener puesto de venta en la ciclovía

  1. Solicitud de préstamos de uso temporal de módulos.
  2. Fotocopia de la cédula de ciudadanía al 150 por ciento – persona natural – (Legible)
  3. Certificado de antecedentes Personería
  4. Certificado de antecedentes fiscales Contraloría de la República.
  5. Certificado de antecedentes judiciales de la policía nacional.
  6. Constancia de sistema de registro Nacional de medidas correctivas (RNMC)
  7. Certificado de manipulación de alimentos. Si vende productos alimenticios.

“El Distrito, a través del Instituto para la Economía Solidaria (IPES) desarrolló algunas medidas con el fin de ofrecer alternativas económicas a los vendedores ambulantes afectados por la recuperación del espacio público”, explicó.

Cabe remarcar que esas asignaciones en la ciclovía están sujetas a la disponibilidad que exista, aunque es posible comunicarse con las autoridades en el mencionado sitio web del IDRD para ese propósito. Junto a ellos están los guardianes de ciclovía.

¿Qué hace un guardián de ciclovía?

  • Asegurar la seguridad de los usuarios: prestan primeros auxilios en caso de accidentes menores, controlan el tráfico vehicular en los cruces y se encargan de que se respeten las normas de convivencia.
  • Orientación y atención al usuario: responden a las preguntas de los ciudadanos, brindan información sobre las rutas y actividades de la ciclovía, y ayudan a resolver cualquier inconveniente que se presente.
  • Mantenimiento de la infraestructura: se encargan de mantener en buen estado la señalización, las vallas y otros elementos de la ciclovía.
  • Control del espacio público: evitan el uso indebido de la ciclovía, como el estacionamiento de vehículos o la realización de actividades no permitidas.
  • Promoción de la cultura ciudadana: fomentan el respeto por el espacio público, la convivencia pacífica y el cuidado del medio ambiente.

Lee También

¿Cuándo es la próxima ciclovía nocturna en Bogotá 2024?

El próximo jueves 8 de agosto, en el marco del Festival de Verano, se llevará a cabo la ciclovía nocturna desde las 6 de la tarde en la capital colombiana, indicó la Alcaldía de Bogotá desde su sitio web.

“Además, se realizará un ciclopaseo con la Alianza Francesa y con la Embajada de Francia, país invitado a la versión 27 del Festival de Verano”, señaló la entidad.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO