Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   May 6, 2025 - 6:06 pm
Visitar sitio

Aquí sí pasa, y en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa estamos orgullosos porque el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) le otorgó a la primera operación estadística de la Empresa Metro de Bogotá (EMB); Certificación de Calidad Estadística, un reconocimiento formal al cumplimiento de los criterios definidos por el DANE, los cuales aseguran que las estadísticas producidas se elaboran siguiendo altos estándares técnicos y metodológicos, fortaleciendo así la transparencia.

No olvides leer: Entró en funcionamiento la ampliación estación de TransMilenio Socorro en Bogotá

Este proceso de evaluación y certificación se enmarca en la Política de Gestión de la Información Estadística, que promueve la generación de datos oficiales de calidad para la toma de decisiones, el diseño de políticas públicas y la rendición de cuentas.

Hasta abril de 2025, hubo un total de 104 operaciones estadísticas con certificación vigente en el país, reflejando el compromiso institucional con la calidad de los datos oficiales. En este contexto, la Empresa Metro de Bogotá inició en 2024 el proceso de evaluación de su operación estadística denominada Indicadores Espaciales y de Infraestructura del área de influencia inmediata de las líneas contratadas del sistema metro de Bogotá (IEI). 

Tras una rigurosa verificación de las fases del proceso estadístico — que incluyen la identificación de necesidades, diseño, acopio, procesamiento, análisis, difusión y evaluación—, se estableció que la empresa cumplió de manera satisfactoria con los estándares de calidad exigidos.

La certificación otorgada a la operación estadística del Metro de Bogotá, además de fortalecer la credibilidad de sus indicadores, representa un hito importante, al convertirse en la primera entidad oficial de la ciudad en obtener este reconocimiento. Este logro posiciona a la empresa Metro de Bogotá como pionera en la implementación de buenas prácticas de gestión de la información estadística.

¿Qué es el Observatorio de Ocupación y Valor del Suelo – OOVS?

El Observatorio de Ocupación y Valor del Suelo -OOVS, es una herramienta de la Empresa Metro de Bogotá S.A, monitorea y analiza los efectos del sistema metro, especialmente en las dinámicas de ocupación del suelo, aspectos socioeconómicos y el comportamiento del mercado inmobiliario, con el objeto de generar información que contribuya a la toma de decisiones, la formulación, el seguimiento y la ejecución de las políticas públicas que cobijan los corredores de transporte masivo en la ciudad de Bogotá.

Te puede interesar: Así serán las sillas de nuevos buses eléctricos TransMilenio que llegan en 2026

Para conocer más sobre el Observatorio se puede dirigir al siguiente enlace: https://observatorio.metrodebogota.gov.co/

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO