Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   May 6, 2025 - 8:21 am
Visitar sitio

¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ le apostamos a las hurtas urbanas como ejes de transformación climática y social! El equipo de Agricultura Urbana del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis vivió una enriquecedora jornada de capacitación en AGROSAVIA, donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca el valioso trabajo que se realiza en los Bancos de Germoplasma y los Bancos Locales de Semillas. Esta experiencia permitió acercarse a técnicas especializadas en conservación y manejo de semillas.

También te puede interesar: Agéndate en mayo con las expediciones y saberes en el Jardín Botánico de Bogotá

Esta alianza estratégica entre AGROSAVIA y el Jardín Botánico busca poner el conocimiento técnico y científico al servicio de los agricultores urbanos, brindándoles herramientas para acceder a semillas de calidad y promover prácticas sostenibles en las huertas de la ciudad. Con ello, se contribuye al fortalecimiento de la seguridad alimentaria en entornos urbanos.

No te quedes sin leer: Mercado Campesino 'Bogotá es mi Huerta' se vivió en Jardín Botánico edición 39

Además, el trabajo conjunto entre ambas entidades resalta la importancia de conservar la biodiversidad como eje fundamental para el desarrollo de una agricultura más resiliente. Semillas bien conservadas y conocimientos compartidos son la base para cultivar futuro en Bogotá.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO