author
Escrito por:  David Otero
Redactor Pulzo     Mar 1, 2025 - 9:14 am

En los últimos tiempos, los centros comerciales se han visto afectados por diversas situaciones que afectan el flujo de público. La pandemia, los cambios en la economía y la percepción de inseguridad son algunos de los factores que estos espacios tratan de mantener fuera de la mente de sus visitantes.

(Vea también: Centro comercial Plaza Imperial tiene situación con plazoleta de comidas y clientes la ven)

Aunque la encuesta del programa ‘Bogotá cómo vamos’, publicada a finales de 2024, muestra una leve reducción en la percepción de inseguridad para los capitalinos, mantener a los clientes en un espacio seguro y tranquilo es la prioridad para centros comerciales como Plaza Imperial, el más grande de localidad de Suba.

Así lo ratificó Luis Alejandro Estupiñán Cruz, gerente general, quien reconoció, en una entrevista con La República, que “Suba es un sector bastante golpeado en temas de seguridad“. Sin embargo, en Plaza Imperial le apuestan a identificar a la localidad como la “más grande y más habitable de Bogotá”.

“Somos el centro comercial más visitado del país y eso conlleva que estamos llegando a todos los grupos objetivos. No hacemos estrategias masivas, sino estrategias para cada sector”, expresó Estupiñán.

En ese sentido, el representante del centro comercial explicó que, desde 2018, llevan a cabo una estrategia de la mano de los entes distritales. “En conjunto con la Alcaldía Mayor de ese entonces, pudimos nombrar a Plaza Imperial, junto a un parque y varias viviendas, un área de seguridad especial“.

Estupiñán señaló que gracias a esta denominación se le permitió a Plaza Imperial colocar unas vallas en el entorno, una medida que “ayudó a generar como un primer circuito de seguridad“, lo que garantiza que a partir de este punto se puedan llevar a cabo internamente diferentes estrategias.

¿Cómo fue la renovación del centro comercial Plaza Imperial?

El centro comercial Plaza Imperial en Suba se está renovando en tres etapas para ofrecer una mejor experiencia de compra a sus visitantes. La primera etapa, que ya está en marcha, se centra en la entrada principal y se espera que esté lista este año.

Las etapas dos y tres se iniciarán en 2024 y 2026, respectivamente, y se completarán en 2025 y 2028. Esta inversión, de $18.000 millones permitirá ampliar la oferta comercial y satisfacer la demanda de marcas que desean establecerse en Plaza Imperial.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO