Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, vivimos la cultura con pasión y desde el respeto! Desde la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) y el Centro Felicidad (CEFE) Chapinero queremos agradecer a todos los vecinos de la localidad, que, desde mediados de octubre de 2024, cuando se dio apertura del CEFE Chapinero, con todos sus servicios, han sido aliados constantes con su apoyo activo a este espacio dedicado al bienestar, la cultura y el encuentro ciudadano.
Te puede interesar: Aprende a inscribirte en prácticas libres de los CEFES con este video tutorial
Se estima que el CEFE Chapinero, beneficiará a aproximadamente a 180.000 personas mensualmente, incluyendo la población flotante del sector y que alrededor de 6.000 personas podrán diariamente utilizar la oferta de actividades recreativas, deportivas, artísticas y culturales, pensadas para el disfrute de todos los públicos que transitan por esta importante zona de la Capital.
Han pasado seis meses y desde la Administración distrital no tenemos más que agradecimientos a los vecinos de este nuevo espacio recreativo, considerado como un símbolo de la transformación urbana de Bogotá, especialmente en una localidad tan activa y diversa como Chapinero y reconocemos que algunas de nuestras actividades culturales y artísticas pueden generar incomodidades por el nivel de sonido. Por ello, ofrecemos disculpas sinceras a todas las personas que consideren que hemos afectado. Estamos en un proceso constante de prueba y mejora, y entendemos que el manejo del sonido en entornos urbanos es un reto que asumimos con compromiso y responsabilidad.
Hoy queremos agradecer a todos los usuarios que nos han honrado disfrutando de la nutrida agenda y hacemos un especial reconocimiento a todos los vecinos, contándoles que estamos trabajando fuertemente para implementar acciones para mitigar el impacto sonoro que algunas de las actividades están generando.
Te informamos que, con el objetivo de minimizar el impacto auditivo en la comunidad, hemos realizado las siguientes acciones:
- Traslado de presentaciones de alto impacto a salones cerrados.
- Presentaciones acústicas o de bajo volumen en el teatro urbano.
- Programación de eventos sonoros de mayor intensidad en horarios estratégicos, evitando interferir con las rutinas diarias del vecindario.
También hemos adoptado estas médidas técnicas para disminuir la afectación auditiva:
Para garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental y ofrecer una mejor experiencia a todos los actores del entorno, hemos implementado:
- Medición con sonómetro digital en puntos del perímetro exterior del Centro Felicidad Chapinero para asegurar niveles seguros.
- Configuración del sistema de sonido para no superar los 65 dB cerca de zonas residenciales, de acuerdo con la Resolución 0627 de 2006 del Ministerio de Ambiente.
- Día (7:01 a.m. – 9:00 p.m.): hasta 65 dB(A)
- Noche (9:01 p.m. – 7:00 a.m.): hasta 55 dB(A)
- Pruebas técnicas anticipadas para calibración del sonido según las condiciones acústicas del día.
- Reubicación estratégica de parlantes y uso de bafles direccionales para evitar la dispersión del sonido hacia las viviendas.
- Implementación de pantallas acústicas temporales en eventos puntuales.
- Restricción horaria: las actividades sonoras finalizan a las 7:00 p.m. entre semana y a las 5:00 p.m. los fines de semana.
- Seguimiento permanente con sonómetro y ajustes en tiempo real.
- Capacitación continua del equipo técnico en acústica urbana y responsabilidad social.
No te vayas sin leer: El Centro Felicidad CEFE Chapinero: cuida el agua y el medio ambiente
Pese a todas las acciones de mitigación, algunos eventos culturales especiales requieren condiciones sonoras distintas. Por esta razón, requerimos de tu comprensión y apoyo para realizar algunas actividades mensuales en el teatro urbano que impliquen un mayor nivel de sonido.
Agradecemos tu comprensión, apoyo y compromiso con la convivencia. Seguiremos trabajando por un Centro Felicidad Chapinero que combine cultura, respeto y armonía con su entorno.
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO