Escrito por:  Redacción Bogotá
Dic 6, 2024 - 7:10 am

La investigación sobre el asesinato de Juan Felipe Rincón sigue siendo un tema de gran interés y especulación. Han pasado dos semanas desde que la Fiscalía comenzó a analizar meticulosamente videos, testimonios y distintas pruebas de laboratorio para esclarecer quién fue el responsable de disparar el arma que acabó con la vida de Rincón.

(Lea también: Menor de 10 años dio testimonio en el caso de Juan Felipe Rincón y habló de oscuro plan)

El abogado Juan Felipe Criollo, representante de la familia Rincón, manifestó en El Tiempo que no buscan señalar sin fundamento a algún culpable. “Lo que se busca es esclarecer los hechos de lo sucedido y esperamos a que la Fiscalía continúe con la investigación”.

Un elemento completamente nuevo en la investigación son los alegatos de posible extorsión y las insinuaciones de que Juan Felipe Rincón pudo haber sido atraído al lugar del incidente con fines oscuros, incluyendo el deterioro de su imagen y posibles beneficios económicos, según el rotativo.

Qué dice el informe del CTI de la Fiscalía sobre el caso de Juan F. Rincón

En el centro de las indagaciones está la técnica de microscopia electrónica de barrido, que permite identificar quién tiene residuos de pólvora en las manos. Esta prueba es crucial para dirigir correctamente las acusaciones y procedimientos legales subsiguientes. Un giro inesperado en el caso fue la liberación de Andrés Camilo Sotelo, el principal sospechoso hasta ahora, de acuerdo con el impreso.

Un juez determinó que las evidencias presentadas por la Fiscalía no eran suficientes para imponer una medida de aseguramiento contra Sotelo. A pesar de su liberación, sigue siendo objeto de vigilancia y análisis por parte de las autoridades. La defensa de Sotelo, encabezada por el abogado Saúl León, ha reiterado que su defendido no fue quien disparó el arma fatal, según el citado diario.

Presentaron el testimonio de cuatro personas que aseguraron que el único que disparó fue Sergio Felipe Rico, el escolta de Rincón. Además, un informe reciente de la Fiscalía estableció que el arma de Sotelo no estaba en condiciones de ser disparada, lo cual complica aún más el entramado de responsabilidades en este caso, de acuerdo con el periódico.

El jurista también mencionó que hay una tercera persona involucrada, visible en videos y portadora de un arma, lo que podría agregar una nueva dimensión al caso, según el citado medio.

Lee También

Por otro lado, los resultados de la prueba de residuos de disparos revelaron que Sergio Felipe Rico, el guardaespaldas, dio positivo para residuos de pólvora; mientras que Sotelo dio negativo.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO