Escrito por:  Redacción Bogotá
Dic 10, 2024 - 9:18 pm

Catalina Leyva, una joven estudiante de diseño gráfico, fue asesinada el pasado 8 de noviembre de 2024 y hasta ahora, un mes después del homicidio, se empiezan a conocer detalles claves que servirían para esclarecer los hechos del caso que se registró en el sur de Bogotá.

(Lea también: “Una hora después”: el pedido que hizo Catalina Leyva a su novio antes de ser asesinada)

Sobre el asesinato se conoció en las últimas horas que Leyva salió de su casa en horas de la mañana, junto con su novio, a una entrevista laboral en el barrio Perdomo. Según las versiones, la pareja sentimental de la víctima la dejó en el lugar de la oferta laboral y no volvió a saber nada de ella hasta que fue hallada sin vida, el mismo día.

Ante ese panorama, Luis Leyva, padre de Catalina, ha hecho varias revelaciones, como la prenda clave que hallaron las autoridades al encontrar el cuerpo de la víctima y que, según él, jamás le habían visto en la casa.

Asesinato Catalina Leyva: revelan nombre de mujer que la citó a entrevista

Ahora, en charla con CityTV, Luis dio a conocer el nombre de una mujer, quien habría sido el puente para que Catalina se presentara a la oferta laboral. Además, aseguró que ella convenció a su hija al decirle que se trataba de un empleo en el área audiovisual y muy bien pago.

(Vea también: “Hombre de espaldas”: aparece foto clave que tomó Catalina Leyva antes de ser asesinada)

“‘Ceci’ Ariza le dice a ella que tiene el trabajo que ella necesita, y que es muy bien remunerado, que es algo audiovisual… para que ella realizara un trabajo audiovisual, pues ella estaba estudiando diseño gráfico; y ella se va hasta ese punto al sur de Bogotá”, reveló Luis Leyva.

Entre tanto, las autoridades no descartan al novio de Catalina como sospechoso del crimen, ya que él fue una de las últimas personas que la vio con vida y quien la llevó al sitio donde sería la supuesta oferta laboral.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO