El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá confirmó que durante el desarrollo del Plan Retorno de este lunes festivo 25 de diciembre, habrá pico y placa regional en los nueve corredores viales de ingreso a la ciudad como parte de los operativos pensados para descongestionar el acceso de más de un millón de vehículos que se prevé, entrarán a la ciudad.
Para ello, la Policía de Tránsito ha dispuesto 700 uniformados que estarán desplegados en las vías del departamento y la ciudad realizando operativos de control y vigilancia, los cuales, además, serán monitoreados desde el Centro de Gestión de Tránsito para medir la velocidad promedio de circulación y el número de vehículos que ingresen a Bogotá.
(Vea también: Por decreto Alcaldía adjudica obra de Ciudadela Educativa y del Cuidado)
Pico y placa regional
La medida aplica para todos los vehículos particulares que circulen por los nueve ingresos a la ciudad
- Entre las 12:00 m. y las 4:00 p.m. solo pueden ingresar los vehículos cuya placa termine en número par (0, 2, 4, 6 y 8)
- Entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. solamente pueden ingresar los vehículos cuya placa termine en número impar (1, 3, 5, 7 y 9)
Tenga en cuenta que antes de las 12:00 m. y después de las 8:00 p.m., la medida no aplica y los vehículos podrán ingresar libremente a la ciudad.
Los corredores viales en donde aplicará el pico y placa regional son:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha (donde rescataron comerciante secuestrado) hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
- Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
- Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte-sur
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente
(Lea también: María del Pilar López Uribe, designada como secretaria de Desarrollo Económico por Galán)
¡Madrúgale al plan éxodo de #Navidad y recuerda que este lunes festivo 25 de diciembre habrá #PicoYPlacaRegional!
🚫La restricción funciona así:
✅De 12 m. a 4 p.m. solo ingresan los carros de placa PAR
✅De 4 p.m. a 8 p.m. solo ingresan los carros con placa IMPAR pic.twitter.com/zjuP2FzE7C— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) December 23, 2023
Recomendaciones generales
- Planear con antelación el regreso a Bogotá.
- No generar filas de vehículos en las entradas de la ciudad esperando el horario de ingreso por el pico y placa regional.
- Revisar el estado técnico-mecánico del vehículo antes del viaje, hacer el respectivo mantenimiento preventivo y tener a mano la documentación del vehículo, el SOAT y la Revisión Técnico-Mecánica vigentes.
(Lea también: Con piedras agredieron a conductor de Sitp en Ciudad Bolívar)
- Descansar bien antes de conducir para evitar microsueños durante el recorrido.
- Conducir libre de los efectos del alcohol y de sustancias psicoactivas.
- Conducir acatando las normas de tránsito y sin exceder la velocidad permitida.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO