
Las condiciones de vida para algunos héroes de la patria no son fáciles después de que dan el paso al costado, pues las condiciones económicas y sociales, en ocasiones, los ponen en serios aprietos.
(Vea también: Nueva alternativa para no prestar servicio militar: jóvenes podrán elegir y recibir sueldo)
De hecho, estudios muestran que, actualmente, 29.400 veteranos de la fuerza pública residen en Bogotá y que el 40 % de ellos se encuentra en estrato 2, seguido por el estrato 3, con un 32 %. Otra cifra reveladora evidencia que el 56 % de los veteranos no tienen estudios de educación.
Con esos números que, para el concejal Rubén Torrado no son buenos, nace una propuesta de brindarles a los veteranos del Ejército mejores alternativas en ámbitos como educación, recreación, deporte y empleabilidad.
De esta manera, la iniciativa pretende institucionalizar “en el distrito beneficios y protección para los exmiembros de la fuerza pública en Bogotá”, con el fin de agradecerles por los servicios prestados a la comunidad mediante un Día del veterano y con honores en actos oficiales.
También, la Administración Distrital, en cabeza de la Secretaría de Educación del Distrito, buscan que los militares retirados accedan a la educación Preescolar, Básica Primaria, secundaria y media vocacional, así como avanzar con aquellas que promuevan el acceso a la educación Posmedia para lo cual la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología “Atenea” establecerá los mecanismos de acceso a los veteranos miembros de la fuerza pública con discapacidad acreditado con el carnet de beneficios.




Los militares podrían entrar a las rutas de empleabilidad y emprendimiento de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, mediante el registro, orientación, formación e intermediación para el acceso al empleo.
Otros de los beneficios que recibirían estarían ligados a la participación de los veteranos de la fuerza pública y el núcleo familiar del veterano póstumo en la oferta cultural, artística, recreativa y deportiva a cargo de las entidades del sector cultura, recreación y deporte, así como a recibir atención preferencial en ventanillas y filas preferenciales exclusivos para ellos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO