Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
¡‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es sede de grandes eventos! Bogotá, la capital de Colombia, recibió a tomadores de decisiones, innovadores y expertos en la industria de reuniones y eventos de toda América Latina en Convening LATAM 2025, una experiencia transformadora que conectó al ecosistema de negocios MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) con los desafíos y oportunidades más relevantes de la región.
En contexto, te invitamos conocer: Bogotá líder en PCMA Convening LATAM como destino de eventos internacionales
El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Ágora y finalizó con éxito tras tres días de sesiones educativas, talleres inmersivos y espacios de networking.
Organizado por la Professional Convention Management Association (PCMA), la red global más influyente de profesionales del sector, este encuentro ofreció una plataforma única para compartir conocimiento, generar conexiones estratégicas y promover el crecimiento sostenible de la industria. Con presencia en 78 países y una comunidad global de más de 7.000 socios, PCMA representa una plataforma de alto nivel donde el 78 % de sus miembros son tomadores de decisiones y el 61 % organizadores de eventos con más de una década de experiencia.
Durante el evento, se abordaron temas clave como inteligencia artificial, inclusión y sostenibilidad, consolidando a Bogotá como un epicentro de innovación, educación y desarrollo sostenible para el turismo de reuniones y congresos.
“La llegada de Convening LATAM 2025 a Bogotá confirma la posición estratégica de la ciudad en la industria global de eventos. Este encuentro fue una oportunidad concreta para fortalecer el turismo MICE, atraer inversión, generar encadenamientos productivos y seguir posicionando a Bogotá como un destino preparado para recibir eventos de alto nivel”, aseguró Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo (IDT).
Por su parte, el CEO de PCMA, Sherrif Karamat, destacó que “la industria de eventos representa un total de 1,7 billones de dólares estadounidenses al año, lo que constituye una oportunidad increíble no solo para Estados Unidos, sino también para Bogotá y para todo Colombia. El 33% de 3 millones de reuniones equivale a 1 millón de reuniones al año que estarían dispuestas a considerar esta ciudad para el desarrollo de sus eventos”.
Esta designación representó más que un logro logístico: fue una oportunidad estratégica para posicionar a Bogotá en el radar de los grandes organizadores globales, visibilizar el talento local y atraer nuevas inversiones vinculadas al turismo de negocios. Se estimó que este tipo de encuentros tienen un alto impacto en la economía local, fortaleciendo la cadena de valor del turismo y dinamizando sectores como hotelería, el transporte, la gastronomía y los servicios creativos.
Bogotá fue elegida la ciudad anfitriona no solo por su conectividad aérea —con más de 97 destinos internacionales—, sino también por su infraestructura moderna, su eficiente ecosistema empresarial y su capacidad hotelera de primer nivel. En 2024, organizó más de 85 encuentros corporativos, atrayendo a cerca de 20.000 participantes. Además, fue reconocida como el mejor destino para turismo de negocios en Suramérica por los World Travel Awards 2024 y se posicionó por primera vez en el Top 3 de ciudades para eventos MICE en América Latina y el Caribe, según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA).
“Desde la Oficina de Turismo seguiremos trabajando para consolidar este camino: posicionando a Bogotá como un destino diverso, vibrante e innovador; apoyando a nuestros empresarios y fortaleciendo una oferta que combine sostenibilidad, cultura, gastronomía y hospitalidad. Porque cuando le va bien al turismo, le va bien a Bogotá”, concluyó Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo (IDT).
No te vayas sin conocer: Turismo en Bogotá: visita y conoce Pasaje de Rivas, un lugar de historia y arte
Con esta destacada participación, Bogotá fortaleció su marca como ciudad global, avanzó en su estrategia de atraer inversión, generar empleo calificado y consolidar su crecimiento económico a través del turismo corporativo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO