Bogotá parece no dar abasto con tantos robos y crímenes que se registran a diario. En la mañana de este 23 de febrero se presentó un ataque sicarial en la avenida Gaitán Cortés con Boyacá.
Mientras realizaban labores de patrullaje en el sector, policías escucharon algunos disparos. Cuando los uniformados se acercaron vieron a una persona muerta en plena calle y a otra subiendo apresuradamente a un taxi.
En medio de balacera capturan a El Gorila, peligroso criminal acusado de 24 homicidios
Los agentes de la Policía reportaron el hecho y se inició una persecución, que fue calificada como de película por testigos. Los uniformados lograron interceptar el vehículo y capturar a las tres personas que iban a bordo.
#INSEGURIDAD. Varios homicidios fueron reportados en la mañana de este viernes en Bogotá. Uno de esos se registró en la Av Gaitán Cortés con Av Boyacá, donde un hombre fue asesinado por sicarios que luego fueron capturados por la Policía en una cinematográfica persecución. pic.twitter.com/G7djIeVh03
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) February 23, 2024
Durante el registro del taxi, los agentes encontraron un revólver. Los tres capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Brutal secuestro en Guasca: los amarraron a un árbol y amenazaron con cortarles los dedos
Este hecho se suma a un doble homicidio registrado en las últimas horas en Bogotá, exactamente en la localidad de San Cristóbal. Una pareja de adultos mayores, un hombre de 75 años y una mujer 60, fue acribillada en la puerta de su casa.
(Lea también: Hombre fue asesinado en el sur de Bogotá y atacantes intentaron huir en un taxi)
El pistolero accionó su arma de fuego, en repetidas ocasiones, contra las dos personas. Al final huyó. El hombre murió en el sitio, mientras que la mujer que lo acompañaba fue trasladada al Hospital San Rafael, donde minutos más tarde falleció.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO