author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Feb 23, 2025 - 12:20 pm

Ver ambulancias envueltas en accidentes de tránsito se ha vuelto muy recurrente en Bogotá, ya sea por la prisa o por los malos hábitos de todos los actores viales que convergen en la capital. Sin embargo, estos carros que transportan heridos y enfermos a centros médicos han estado incurriendo en graves faltas a las normas de tránsito.

De hecho, se han conocido videos de estos vehículos circulando por ciclovías de la ciudad, en los que casi arroyan a varios ciclistas, permitiendo ver que no hay un control suficiente y que exceden la prioridad que tienen para llegar al lugar donde suceden siniestros o a las clínicas.

Por ejemplo, durante 2024, 315 conductores de ambulancias fueron sancionados por violar las normas de tránsito, según datos publicados por la página del Concejo de Bogotá. Igualmente, 31  de estos vehículos fueron inmovilizados debido a que no cumplían con los estándares mínimos de seguridad, tales como la falta de revisión tecnomecánica.

Por otra parte, 16 ambulancias fueron multadas por transitar en contravía, 15 por no acatar las señales de los agentes de tránsito, 12 por no contar con el Soat vigente, 12 por tener permisos de tránsito irregulares, y 11 por conducir con licencias vencidas. Además, 101 ambulancias fueron sancionadas por transitar por sitios restringidos, especialmente en los carriles exclusivos de Transmilenio.

¿Cuáles son las localidades de Bogotá con más infracciones de tránsito por parte de las ambulancias?

No solo los conductores de carros particulares tienen zonas donde más les ponen comparendos por infringir las distintas normas de tránsito, sino que los encargados de pilotear las ambulancias también cuentan con localidades en Bogotá en las que han incumplido con estas reglas, lo que los ha puesto en los ojos de las autoridades distritales:

De acuerdo con el Concejo de Bogotá, así están distribuidas las infracciones en la capital:

  • Kennedy: 44 casos.
  • Puente Aranda: 31.
  • Rafael Uribe Uribe: 25.
  • Teusaquillo: 24.
  • Suba: 22 .
  • Bosa: 20.
Lee También

¿Por dónde pueden transitar las ambulancias en Bogotá?

Según la Resolución 20233040026535 de 2023, los conductores de vehículos (ambulancias, bomberos y carros de emergencia) deben tener presentes las siguientes consideraciones a la hora de movilizarse por Bogotá para no caer en infracciones de tránsito:

  •  Deben hacer uso  de las sirenas, luces intermitentes o de alta intensidad, megafonía y demás aparatos similares que están dispuestos para atender la emergencia, con el fin de advertir de su presencia a los demás actores viales.
  • Asegurarse de no estar en el punto ciego del vehículo a adelantar.
  • Si no es posible adelantar por la izquierda, y tiene que hacerlo por la derecha, deberá extremar las precauciones: dejando suficiente espacio con el vehículo a adelantar para poder maniobrar si este decide moverse hacia la derecha.
  •  Elegir y mantener un carril, evitando el zigzagueo, para no confundir al resto de los conductores y facilitar que despejen la vía en forma eficaz.
  • Si no es posible ver lo suficiente para tener la seguridad de que la vía está libre, no se debe adelantar.
  • Advertir si tiene prelación para el cruce antes de llegar a la intersección.

(Vea también: Niño de 4 años tomó ácido en el colegio y su estado es crítico; pensó que era gaseosa)

  • Al girar, utilizar las luces direccionales con suficiente tiempo para advertir su intención.
  • Tener en cuenta el número de carriles y el tráfico vehicular.
  • Antes de ingresar a una curva, se debe disminuir la velocidad y atender los límites máximos de velocidad establecidos en las señales de tránsito.
  • No pueden cambiar de carril de manera imprevista, sin el uso adecuado de las sirenas, luces intermitentes o de alta intensidad.
  • Prohibido transitar en sentido contrario de la vía.
  • No hay posibilidad de transitar sin la póliza de seguro que cubra a las personas transportadas y a los bienes de terceros contra los riesgos inherentes al transporte.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO