Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Mar 16, 2025 - 3:03 pm
Visitar sitio

El barrio Las Flores, de la localidad de Suba, fue escenario de un preocupante caso de inseguridad. Dos hombres, quienes iban en un taxi, interceptaron a una mujer que transitaba por la zona. En ese momento, los delincuentes, no contentos con robarle sus pertenencias, intentaron subirla a la fuerza al vehículo.

(Lea también: Ladrones andan robando sin piedad con impuestos, en Bogotá; dicen cómo están engatusando)

El caso ocurrió en la madrugada del viernes y, según la versión de una vecina del sector, en diálogo con City TV, los sujetos la intentaron secuestrar. “Ella gritaba, forcejeaba, pero a esa hora nadie podía ayudarla, porque todos estábamos dormidos”. Ante el fracaso del rapto, los delincuentes huyeron.

En esta oportunidad, las cámaras de seguridad captaron el momento, y en este se puede observar cómo la mujer trata de resistirse.

Residentes de la zona aseguraron que ese taxi ha sido visto en múltiples robos en el barrio y sus alrededores. Por lo anterior, la comunidad pide que las autoridades hagan presencia en la zona, ante los casos de inseguridad que se presentan frecuentemente.

Porcentaje de robos por objeto

  • Listado de objetos hurtados con mayor frecuencia y porcentaje de incidencia – (Periodo comprendido del 1 de enero de 2022 al 12 de diciembre de 2024).
  • Dinero – efectivo, 154.712 robos con el 29% de incidencia.
  • Celulares, 140.297 robos con el 27% de incidencia.
  • Cédulas de ciudadanía 30.916 robos con el 6% de incidencia.
  • Bicicletas, 21.856 robos con el 4% de incidencia.
  • Documentos de identificación, 17.190 robos con el 3% de incidencia.
  • Billeteras, 12.752 robos con el 2% de incidencia.
  • Accesorios de comunicación, 11.737 robos con el 2% de incidencia.
  • Computadores portátiles, 9.441 robos con el 2% de incidencia.
  • Tarjetas de crédito, 9.355 robos, con el 2 % de incidencia.
  • Otros objetos, 120.266 robos, con el 23% de incidencia.

(Vea también: Ladrones en Transmilenio se robaron gorra de un millón de pesos y trataron de venderla)

Cifras de hurto en Bogotá

Durante 2024, las denuncias de hurto a personas en Bogotá alcanzaron las 99.194, lo que representa una disminución del 19 % en comparación con el mismo periodo de 2023, según datos de “Bogotá Cómo Vamos”. Esta reducción equivale a 21.295 casos menos, acercando las cifras a los niveles observados en 2019, antes de la caída significativa en los hurtos durante la pandemia.

Además, otros tipos de hurto también muestran reducciones notables. El hurto a residencias disminuyó en un 24%, el hurto a comercios en un 21,1%, el robo de motocicletas en un 2,7%, y se registró una leve baja del 0,03% en el hurto de automóviles.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO