Escrito por:  Redacción Bogotá
May 28, 2025 - 8:21 am

Este 28 de mayo, primer día del denominado paro nacional que promueve el Gobierno -un hecho insólito e inédito en Colombia-, empezó con una convulsionada jornada en Bogotá, especialmente en Transmilenio.

Primero, en el Portal de las Américas, en el suroccidente de la capital, un grupo pequeño de encapuchados se pararon en la puerta de salida de los buses. Como es normal, el sistema paró la salida de vehículos, pero los que no se aguantaron fueron los ciudadanos que se debían movilizar a sus lugares de trabajo.

El puñado de encapuchados fueron rodeados por decenas de personas. Algunos les pedían que se quitaran del camino, pero la intermediación de los gestores de convivencia no permitió que el hecho pasara a mayores. Este es uno de los videos en los que se ve a los manifestantes que bloquearon este punto de la capital.

Pero la confrontación entre ciudadanos y manifestantes fue más álgida en Suba, donde además se vieron imágenes indignantes de las personas afectadas por este bloqueo.

(Vea también: todas las estaciones cerradas y afectadas por bloqueos en Transmilenio hoy)

Un grupo se paró sobre la Av. Suba para impedir el paso de los buses de Transmilenio, lo que paralizó por completo las actividades del transporte público en una zona que tiene pocas vías de salida.

Un video publicado por Red+ Noticias deja ver el rechazo de las personas que querían ir a trabajar cuando se les impide su libre movilidad. De hecho, algunos intentan agredir a los encapuchados que están parados en las vías con bicicletas, pero, una vez más, la intermediación de los gestores de convivencia sirvió para que el hecho no pasara a mayores. Así se vio este tenso momento:

En ambas zonas, centenares de personas tuvieron que salir cabizbajas de los portales a buscar cómo llegar a sus destinos: trabajos, universidades, colegios, citas médicas y lugares que en muchos casos quedan muy lejos de sus hogares y a los que será más difícil llegar por cuenta de estos bloqueos.

Lee También

Estos son algunos de los videos que provocan indignación en los ciudadanos:

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO