author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Ene 17, 2025 - 7:37 am

A partir de este sábado 18 de enero de 2024, el sistema de transporte masivo de Bogotá Transmilenio y SITP implementarán una serie de ajustes en sus tarifas y servicios, los cuales impactarán directamente a los usuarios. Entre los cambios más destacados se encuentra el incremento en el valor del pasaje, la ampliación del tiempo de transbordo y la implementación de un nuevo esquema de subsidios para ciertos grupos poblacionales.

(Vea también: Transmilenio lanza nuevo incentivo de pasajes gratis para miles de ciclistas en Bogotá)

Con el fin de garantizar la sostenibilidad financiera del sistema, a partir de la fecha mencionada, el valor del pasaje para todos los usuarios pasará de 2.950 a 3.200 pesos. Este ajuste representa un incremento del 8,4 % y se aplicará en todos los servicios de Transmilenio, incluyendo articulados, biarticulados, buses del SITP y TransmiCable.

Cómo funcionará el sistema de 2×1 en pasajes de Transmilenio

Como una medida para mejorar la experiencia de los usuarios y facilitar sus desplazamientos, Transmilenio ha decidido ampliar el tiempo máximo para hacer transbordos entre los diferentes servicios. A partir del 18 de enero, los usuarios contarán con 125 minutos (2 horas y 5 minutos) para hacer transbordos sin costo adicional, lo que representa un aumento de 15 minutos respecto al tiempo actual.

Cómo son las reglas para los transbordos en Transmilenio

Esto quiere decir que muchas personas podrán pagar un pasaje y utilizarlo dos veces en un lapso de más de dos horas. El sistema funcionará así, siempre y cuando tenga la tarjeta Tullave personalizada:

  • Hasta dos transbordos de bus troncal a zonal, de zonal a troncal y de zonal a zonal sin costo adicional.
  • El transbordo no será válido si se hace en el mismo paradero
  • No se aplicará en los casos que se use la misma ruta.
  • No se permitirá entre servicios troncales. Es decir, si toma un bus de Transmilenio, se sale del sistema y vuelve a entrar a otra estación, le será cobrado el pasaje nuevamente.
  • No será válido hacer un transbordo de troncal a zonal y luego a troncal. Solo es válido pasar de troncales a zonales.

Qué cambios habrá en los subsidios para usuarios de Transmilenio 

Con el objetivo de promover la equidad y facilitar el acceso al transporte público para los grupos más vulnerables, Transmilenio implementará un nuevo esquema de subsidios a partir del primero de febrero. Este programa beneficiará a personas en situación de pobreza, adultos mayores de 62 años y personas con discapacidad, quienes recibirán recargas mensuales en sus tarjetas TuLlave para utilizar un número determinado de pasajes sin costo.

Transmipass y otros beneficios en Transmilenio 

  • TransMiPass: a partir del 20 de marzo, los usuarios frecuentes podrán adquirir la tarjeta TransMiPass, la cual ofrece un descuento significativo en el valor de cada pasaje.
  • Beneficios para estudiantes y víctimas: se mantendrán los beneficios actuales para estudiantes de colegios oficiales y víctimas del conflicto armado.
  • Incentivo para usuarios de TransMiBici: los usuarios de TransMiBici recibirán un pasaje gratis por cada 30 validaciones en los torniquetes.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO