Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ avanzan las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá! El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que el avance de este megaproyecto de movilidad, el más grande del país, completó durante el mes de abril 53,58 % de avance general.
En contexto, te invitamos conocer: Avanza a paso firme construcción del Metro de Bogotá en el centro con construcción del viaducto en la avenida Caracas
Con la Línea 1 del Metro de Bogotá se mejorará nuestra forma de movemos por la ciudad.
“El sueño de Bogotá de tener metro se está haciendo, por fin, realidad. Al 30 de abril, el avance del proyecto es del 53,58 %”, destacó el alcalde Galán.
Revisa a continuación el video publicado por el alcalde Carlos Fernando Galán con detalles del avance de obras de este proyecto que conectará Bosa y la calle 72 con avenida Caracas con 16 estaciones, a través de su cuenta en la red social X:
Aquí sí pasa. El sueño de Bogotá de tener metro se está haciendo, por fin, realidad. Al 30 de abril, el avance del proyecto es del 53,58%. pic.twitter.com/TLfxYIVzB3
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) May 7, 2025
Según reportes de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), se destaca además que con corte al 23 de abril de 2025, el patio taller, el corazón de este megaproyecto, ya tiene un avance del 71,8 %.
El pasado 30 de abril de 2025, el alcalde Carlos Fernando Galán y el gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), Leonidas Narváez, supervisaron la conformación del primer vano de extensión de 35 metros, en la calle 28 con avenida Caracas, el primer segmento de viaducto en este importante corredor en el centro de la ciudad.
Conoce detalles del primer tramo construido del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá en la avenida Caracas en el siguiente video publicado por la Empresa Metro de Bogotá (EMB), en la red social X:
🤩Nuestro gerente general @JoseLeoNarvaezM explica de manera detallada lo que sigue a partir del hito que tuvimos hoy donde descendió el primer vano de viaducto 🚝 en la avenida Caracas con calle 28, donde #ElMetroAvanza porque #AquíSíPasa ✅ pic.twitter.com/PEjweHowvz
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) May 1, 2025
¿Cuántos trenes tendrá la Línea 1 del Metro de Bogotá?
De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá (EMB), la Línea 1 del Metro tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros (para lo cual hoy se requerirían siete biarticulados o 12 articulados de TransMilenio). De los 1.800 pasajeros, 252 irán sentados. Cada tren tiene dos espacios para personas en silla de ruedas; y de las 252 sillas, 36 están demarcadas para personas con prioridad (mujeres en embarazo, personas de la tercera edad y mujeres con niños en brazos).
Los trenes circularán a una velocidad comercial promedio de 42,5km/hora. Operarán inicialmente con un intervalo de 140 segundos y podrán circular en las dos direcciones, es decir, en sentido sur-norte y en sentido norte-sur, por vías independientes.
Asimismo, tendrán un modo de conducción automático (operados sin conductor) por lo que serán monitoreados desde el Centro de Control Operacional (CCO), y al ser 100 % eléctricos serán amigables con el medio ambiente. Además, contarán con un subsistema de señalización ferroviaria y control automático (CBTC: sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones), que usa comunicaciones bidireccionales entre los equipamientos del tren y la vía, para que su circulación sea segura.
El sistema de Puertas de Andén o Plataforma de las estaciones tienen la función de garantizar la seguridad de los pasajeros, para lo cual se sincronizan con las puertas del tren por medio del sistema CBTC fijo y embarcado, tanto en la apertura como en el cierre.
No te vayas sin conocer: Empresa Metro Bogotá intercambió experiencias con Metro de São Paulo en Brasil
Las protecciones para los sistemas de tracción ferroviarios que conformarán la Línea 1 del Metro de Bogotá se encuentran estandarizadas bajo estrictas normas internacionales que garantizan la seguridad de las personas. Y no es para menos, pues el Metro de Bogotá contará con un sistema de Control y Supervisión (SCS), el cual permitirá centralizar las funciones de supervisión y control de la operación de los trenes, de las instalaciones Metro-Ferroviarias y de los equipos electromecánicos de las estaciones. Los bogotanos seremos testigos de una operación que cuenta con tecnología de punta.
Adicionalmente, los trenes tendrán visualización del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) en estaciones, barreras de control de acceso y en los trenes en su interior como en la parte frontal del mismo, e información en tiempo real a pasajeros mediante los sistemas de comunicación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO