El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Personas inescrupulosas estarían estafando a los usuarios que pagan las facturas de agua. Así lo alertó la misma Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, luego de que su equipo informático identificara páginas falsas que no corresponden al dominio oficial.
“Este caso de fraude y suplantación fue reportado inmediatamente a las autoridades correspondientes”, indicaron.
Se trata un anuncio patrocinado en la web y que conduce a un link de pagos falso. Este link, señalaron, aparece identificado bajo el dominio www.acueductobogota.com (sin terminar en .co). Detalle no menor y a tener en cuenta al momento de realizar el pago.
Esto último, pues el canal oficial de la entidad corresponde a www.acueducto.com.co y el ‘link’ de pago, https://pagos.acueducto.com.co/.
Respecto a las denuncias de usuarios por el aumento en sus facturas de agua, el Acueducto respondió que han realizado seguimiento a cada caso y esto se debe a la facturación conjunta con el servicio público de aseo.
Situación que detalló el alcalde Carlos Fernando Galán, quien explicó que las facturas más recientes, se facturó este servicio de aseo, algo que, dice, no se realizó en el período anterior.
“Instamos a los usuarios a revisar detenidamente sus facturas y a presentar cualquier inquietud o reclamación tanto ante la Empresa de Acueducto como ante el prestador de aseo”, recomendó la gerente de Acueducto, Natasha Avendaño.
(Lea también: En julio, los días de racionamiento de agua coinciden con días impares: así quedó)
Cambios en el racionamiento en Bogotá
Gracias a las lluvias y a la medida de restricción de agua por 24 horas, implementada hace dos meses y medio, el alcalde Carlos Fernando Galán, anunció cambios en el racionamiento de Bogotá y municipios vecinos.
Ahora, la restricción no será cada nueve días, sino 18 días. Es decir, cada una de las nueve zonas divididas, tendrá aproximadamente dos veces de restricción de agua al mes.
(Lea también: Racionamiento de agua en Bogotá irá para largo; Galán dijo cuándo levantaría la medida)
La medida cambiará a partir del 1 de julio y quedará así:
- Lunes 1 de julio: Zona 1
- Miércoles 3 de julio: Zona 2
- Viernes 5 de julio: Zona 3
- Domingo 7 de julio: Zona 4
- Martes 9 de julio: Zona 5
- Jueves 11 de julio: Zona 6
- Sábado 13 de julio: Zona 7
- Lunes 15 de julio: Zona 8
- Miércoles 17 de julio: Zona 9
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO