El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Lamentablemente, en la madrugada de este viernes, 14 de marzo, en la localidad de Sumapaz se presentó un grave accidente de tránsito. En el incidente se vio afectado un carro de la Subred Sur de Salud del Distrito y fue el vehículo que mayor impacto recibió.
Por el momento, sobre las causas del siniestro vial siguen en investigación. Así mismo, se conoce que el conductor de la camioneta, lastimosamente, falleció y resultaron heridas otras cuatro personas.
(Vea también: Al borde de la muerte: bus con pasajeros se volcó y quedó a nada de caer a un abismo)
“Allá llegaron dos ambulancias y se empezaron a llevar a las dos personas que están más comprometidas. El señor ya no tiene pulso” le comentó un testigo al medio de comunicación City TV.
Así mismo, el alcalde local de Sumapaz, Bernardo Escobar, señaló que, “ya la alcaldía hizo todas las coordinaciones pertinentes y demás autoridades para el levantamiento de cuerpos y mover el vehículo”, indicó.
Mediante un comunicado, la Subred Sur dio más información del incidente. Indicaron que los heridos, que sufrieron politraumatismos, fueron atendidos en el Hospital San Juan de Sumapaz, donde recibieron los primeros auxilios y los estabilizaron. Posteriormente, fueron trasladados al Hospital de Meissen y Tunal, donde están siendo atendidos acorde a la complejidad de cada uno de los casos.
La Subred Sur se permite informar a la comunidad que lamentamos profundamente el accidente automovilístico presentado el día de hoy en el traslado hacia la localidad de #Sumapaz. Desde la entidad estamos brindado el apoyo y atención a los involucrados y sus familias. pic.twitter.com/FoePeqpDsL
— Subred Sur – Salud (@SubRedSur) March 15, 2025




De la misma manera, lamentan el fallecimiento del señor José Alirio Castañeda, quien llevaba en la institución tres años prestando sus servicios.
Las cifras de accidentalidad en la capital del país dan cuenta de un problema complejo que pese a las constantes campañas pedagógicas y las estrategias de mitigación, sigue cobrando vidas en accidentes que en su gran mayoría, se deben a la imprudencia de alguna de las partes, es decir, a circunstancias que un adecuado comportamiento vial podrían evitar.
Teniendo en cuenta que la gran mayoría de accidentes son evitables, la Secretaría de Movilidad anunció que en 2025 continuará con la campaña de movilidad segura “No somos una cifra, respeta el límite”, cuyo propósito principal es el de sensibilizar a los conductores y conductoras sobre los peligros asociales al exceso de velocidad y avanzar en el objetivo principal de los controles: proteger la vida de los actores viales que coexisten en la ciudad.
(Lea también: Trágico accidente de mujer en moto: murió al instante por el brutal impacto)
La campaña está respaldada por la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad vial Mundial y Vital Strategies, y busca expandir la idea sobre la que se cimienta todo su trabajo: ninguna muerte en el tránsito es aceptable, pues todas se pueden evitar.
Panorama de accidentalidad en Bogotá
No se ha terminado el tercer mes del 2025 y en Bogotá más de 80 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito. Los peatones, señala la Secretaría de Movilidad, han sido las principales víctimas en siniestros ocurridos, la mayoría, con motociclistas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO