‘TuLlave’, que da un subsidio a ciertos viajeros que utilizan Transmilenio e SITP, es el único medio con el que se puede cancelar la tarifa de los buses troncales y zonales y por eso debe ser recargada.
(Vea también: Cómo pagar un pasaje de Transmilenio con botellas plásticas y en tres pasos muy sencillos)
Las recargas se pueden hacer en todas las estaciones y portales de Transmilenio, pero también a través de internet, con simples pasos, o de la aplicación ‘SmartOne’.
No obstante, para activar la recarga de la tarjeta ‘TuLlave’, que también se puede personalizar para niños, los ciudadanos debían acercase a un lector ubicado en las taquillas de Transmilenio; de lo contrario no se registraba el dinero.
Bogotá quita paso para recarga de ‘TuLlave’, de Transmilenio e SITP
El último paso (activar las recarga en las estaciones de Transmilenio) ya no debe hacerse para los usuarios que viajen en SITP, informó la Alcaldía de Bogotá.
(Vea también: El bus eléctrico más largo del mundo está en Colombia… y no lo sacan por razón de peso)
Lo que sí deben hacer es esperar 30 minutos, dice en un comunicado. Ahí podrán tomar el bus del SITP y pasar la tarjeta por el lector del pasaje, que automáticamente activara la recarga, como dice en el siguiente trino:
¡Lo que tanto esperabas! Ahora podrás validar tu recarga web desde cualquier bus zonal de nuestro Sistema. Acerca la tarjeta TuLlave al validador y disfruta de tu nuevo saldo para moverte por Bogotá #LaBogotáQueEstamosConstruyendo pic.twitter.com/fEky9o6iuH
— TransMilenio (@TransMilenio) September 20, 2022
Los ciudadanos se ahorrarán la fila que se hace en los lectores de Transmilenio y tampoco tendrán necesidad de trasladarse hasta las estaciones.
El sistema del SITP cuenta con 7.596 buses zonales y 273 duales, en los que también se puede activar las recargas.
LO ÚLTIMO