Cerca de 40 bomberos de Bogotá se plantaron pacíficamente en la estación principal de la capital, para pedir que se revise la ley 1575 de 2012 y el decreto ley 256, que son las que rigen la operatividad de estos socorristas en el país.
Uno de los voceros del plantón, Diego Valencia, contó en Caracol Radio que están buscando “casi que superhéroes” para ser bomberos, basándose en “normas americanas” que no son aplicables en Colombia lo que, dijo, “va a atentar con la estabilidad laboral de más de 2.000 bomberos”.
“Cuando yo entré ya tenía lentes, tenía un tema bucal y tuve una lesión acá; por esos tres factores, yo ya no podría entrar o continuar con mi profesión de bombero”, dijo Valencia, que pidió inclusión en las convocatorias para cargos superiores.




Pero además, agregó Valencia en Red Más Noticias, le están pidiendo al Ministerio de Salud que los priorice en el plan de vacunación contra la COVID-19, porque —pese a hacen una labor en la que diariamente están expuestos— están en la etapa 4, después de los presos y antes de los habitantes de calle, declaró.
El plantón no significa un cese de sus actividades ni tampoco tiene que ver con las protestas que se vienen haciendo en el país por el paro nacional, aclaró el vocero como se escucha a continuación:
#EnVivo | Bomberos del país llevan a cabo un plantón para pedir mejores condiciones laborales y priorización en el Plan Nacional de Vacunación.
Informa @PaulaGranadosR. pic.twitter.com/ORtFRzlds8
— red+ noticias (@RedMasNoticias) May 14, 2021
La protesta también fue replicada por otros bomberos del país como los de Bucaramanga.
Los bomberos hacen la manifestación el día en que se conmemoran 126 años de su labor en Colombia:
126 años salvando VIDAS ❤
126 años preservando el medio ambiente
126 años siendo los Bomberos Oficiales de Bogotá 💪 pic.twitter.com/6e4MjGiKZi— Bomberos de Bogotá (@BomberosBogota) May 13, 2021
LO ÚLTIMO