Barrancabermeja estuvo en el foco nacional por una propuesta que llevó el ciudadano Carlos Eduardo Niebles al Concejo Distrital. El hombre propuso crear una zona tolerancia a la que denominó ‘marihuanódromo para que las personas pudieran fumar sin molestar a terceros.

Si bien en ese momento el debate se tornó superficial; el tema se puso en el centro de la discusión y generó presión en los concejales para que dieran prioridad en la agenda.

Por eso el pasado 23 de marzo se abrió el espacio para atender a la solicitud de la comunidad; donde participaron además de los concejales, la comunidad, líderes sociales, culturales, la Policía, entre otros.

“Hace unas semanas se generó una polémica, por eso la mesa directiva decidió abordar esta problemática de manera seria y logramos radicar un Proyecto de Acuerdo el 008″, explicó la presidenta La Chiqui Santiago Ospino.

No al ‘marihuanódromo’ en Barrancabermeja

El Concejo dio su negativa a crear una zona tolerancia para el consumo de marihuana, pero sí radicó un proyecto de acuerdo que incluye parámetros para la creación de políticas públicas para la salud mental y la prevención y atención del consumo de sustancias psicoactivas.

Por otra parte, la administración distrital manifestó la disposición de trabajar mancomunadamente y dispuso 300 millones de pesos; para la materialización y adopción de la política aunando esfuerzos para mitigar el consumo y mejorar la salud mental de los barranqueños.

“Secretario de Salud  Luis Fernando Castro usted que es el dueño de esta meta dentro del plan de desarrollo; hoy queremos nosotros como Concejales darles una ayuda y manifestarle la voluntad de nosotros de sacar adelante esa política pública de salud mental que la ciudad necesita”, agregó La Chiqui Santiago Ospino.

El proyecto creará un comité interdisciplinario que se encargará de los lineamientos de las políticas; además de un observatorio y también la creación de un punto de prevención y rehabilitación.