En la tarde y noche de este martes, la mayoría de los habitantes padecieron una movilidad lenta. Para otros, menos afortunados, los traslados habituales de los sitios de trabajo o estudio a las casas —o viceversa— fueron imposibles.
Tal fue el caso de tres vehículos que ‘encallaron’ en la avenida Séptima, entre calles 171 y 173, rescatados posteriormente por bomberos de la estación Bicentenario, según Caracol Radio.
Otros ciudadanos ni siquiera tuvieron que salir a la calle para ver el ‘naufragio’ de sus automóviles, como ocurrió en algunos edificios cuyos parqueaderos resultaron inundados.
Las inundaciones también colapsaron vías principales como la avenida Paseo de los Libertadores (también llamada ‘Autopista’ Norte) con calle 122, la Boyacá con Primero de Mayo, o la Norte-Quito-Sur (NQS) con calle Sexta, de acuerdo con Noticias Caracol.
Los usuarios del transporte público tampoco estuvieron se salvaron del caos, como reportaron varios usuarios en Twitter:
@pulzo si, TransMilenio estuvo colapsado, no pasaban rutas y las pocas que pasaban para el portal Américas por la 30 iban llenas.
— Leuro ツ (@Lauw_FCB) 8 de marzo de 2017
Andar en bici con aguaceros+charcos que tapan huecos+más demora+frenos al 30%+no sentir manos y pies por el frío>>>>>>>3 min en transmilenio
— Triste y Vacía. (@BailameDespacio) March 8, 2017
@PenalosaSeQueda @TransMilenio A 15 km/h. con emisiones cancerígenas y pésima seguridad. Pero es como debería ser todo para siempre, no ?
— Magricio (@magris_MW2) 8 de marzo de 2017
El servicio sigue siendo una porquería #Transmilenio 😬😬😬
— Jenny (@Ritsu_Dtt) March 8, 2017
@Mapimen08 @TransMilenio que rico esperar hora y media un bus y que la excusa es que esta retrasado por la lluvia, se bajaron y todo. pic.twitter.com/iYq4E9XFzY
— Andrés Bernal (@AndrsBernal5) March 8, 2017
Ni siquiera una escapada aérea fue viable, pues la tormenta eléctrica causó el cierre temporal del aeropuerto internacional El Dorado, con los retrasos de vuelos consiguientes, oportunamente informados por la Aeronáutica Civil:
#AtentosViajeros A esta hora hay reducción en la capacidad d atención de vuelos en El Dorado por fuertes lluvias y tormenta eléctrica en Btá
— AERONÁUTICA CIVIL (@AerocivilCol) March 7, 2017
#AtentosViajeros A esta hora se registran demoras de más de una hora en algunos vuelos en El Dorado por meteorología.
— AERONÁUTICA CIVIL (@AerocivilCol) March 8, 2017
Daños colaterales
Además de demostrar una vez más la fragilidad del sistema de transporte capitalino, la fuerza de las lluvias también afectó otros servicios y causó varios incidentes en la capital:
- Dos árboles cayeron. Uno sobre un vehículo en la avenida Suba, a la altura del humedal Córdoba (dejó un herido), y otro en una calle de Chapinero.
- El techo de una vivienda colapsó en la calle 39 con carrera 19, sector de Teusaquillo.
- Un muro se desplomó en la carrera 4A con calle 55, dejando daños en dos apartamentos.
- Los servicios de alcantarillado no dieron abasto en Ciudad Bolívar, Engativá, Usaquén, Bosa y Santa Fe.
- Algunos barrios del norte de la ciudad quedaron sin servicio de energía eléctrica.
Buena parte de #Bogotá sin luz a estas horas de la noche! No he podido ingresar a mi parqueadero @CodensaEnergia #CedritosSinLuz
— Ivan_Acosta (@IvanG_Acosta) March 8, 2017