Las autoridades de Bolívar confirmaron que en jurisdicción de ese departamento se intentó perpetrar una acción armada contra una de las exesposas del presidente Gustavo Petro, quien se encontraba en un sepelio en Magdalena y se desplazaba hacia Cartagena.
Se trata de Mary Luz Herrán, quien fue compañera sentimental de Petro, y quien actualmente se desempeña como dirigente del partido Colombia Humana, que fundó el presidente. Según versiones iniciales, Herrán se movilizaba en su camioneta blindada y fue atacada con arma de fuego.
(Vea también: Se vienen buenos cambios para trabajadores en Colombia, con reforma laboral que presentarían)
Al respecto, las autoridades detallaron que Herrán estaba de regreso del corregimiento de San Valentín, en San Sebastián de Buenavista, Magdalena, donde había asistido al sepelio del líder campesino Milton Rocha, quien pertenecía a la Colombia Humana.
Testigos del intento de ataque armado detallaron que mientras el vehículo pasaba por la vía Magangué – Cartagena fue impactado a disparos por partes de sujetos no identificados que se escondieron en la oscuridad durante la madrugada.
“Le pedimos que nos acompañara al sepelio de Milton y así lo hizo. Ella pasó la noche en nuestro municipio y en la mañana siguiente salió escoltada por la policía del departamento. Cruzaron el río hacia Bolívar pero el vehículo fue impactado por disparos”, contó Nelson Armesto dirigente de la Colombia Humana en Magdalena.
(Lea también: Petro responde con unos datos a carta de ministros sobre reforma a salud: ¿los apaciguará?)
Herrán confirmó que una patrulla de la Policía la acompañó hasta Cicuco, Bolívar, y después de allí los sujetos armados atentaron contra el vehículo en el que se desplazaba, pero ni ella ni sus acompañantes resultaron heridos.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO