La entidad recordó a través de su cuenta en Twitter que la cédula será implementada por el registrador nacional Alexander Vega, y que esta tendrá un código biométrico o chip que les otorgará beneficios a los ciudadanos como tener incorporada la historia clínica, el registro civil y otros datos.
Este es el proyecto de diseño de la nueva cédula. El documento final tendrá en cuenta las recomendaciones de los colombianos. #RegistraduríaSigloXXI pic.twitter.com/ZWUwSoAFMs
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) January 19, 2020
El nuevo documento tendrá un costo de 46.000 pesos aproximadamente y no sacará de circulación la cédula actual, por lo que los ciudadanos no estarán obligados a cambiarla, indicó Noticias Caracol.
Además, con este cambio los usuarios podrán cargar su cédula en el celular y no tendrán ningún problema de seguridad, según informó el medio.
“Nadie podrá acceder a la aplicación de la Registraduría porque es con la huella dactilar del ciudadano que está sobre el celular”, dijo el registrador nacional en ese mismo noticiero.
Aunque este es solo el diseño inicial del que sería el nuevo documento, varios usuarios de redes sociales, incluido el ‘youtuber’ Daniel Samper Ospina, han hecho trinos con el hashtag #MásFeoQueLaNuevaCédula.
¿Qué tal el diseñito de la nueva cédula, como de esquela de Timoteo? #MásFeoQueLaNuevaCédulahttps://t.co/Ah2S9N7HZH
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) January 19, 2020
#MasFeoQueLaNuevaCedula será pedir mañana a la @Registraduria información de cuánto se pago por el pre diseño. Va a estar lindo el chiste. @DanielSamperO Nadie diseña gratis.
— Gabriel Delascasas E (@gabodelascasas) January 19, 2020
Pues ya que están oyendo a los ciudadanos…. Es horrible el diseño de este documento, y si parece una esquela de Timoteo #Másfeoquelanuevacedula
— Liliana Olivera (@Lilolivera) January 19, 2020