Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Mar 7, 2024 - 6:54 am
Visitar sitio

Entre los resultados que dejó la encuesta a 660 personas de distintas partes del país el pasado 17 de febrero, arrojó que el 59 % de los encuestados está en desacuerdo con que las EPS dejen de existir y que sus funciones las asuma únicamente una entidad pública. Entre tanto, el 41 % está de acuerdo.

(Vea también: EPS Sura confirmó cambios que hará en servicios; involucra a diabéticos, hipertensos y más)

Los resultados en la misma encuesta en febrero de 2023 fueron 63 % rechazaba y 32 % apoyaba, lo cual muestra un incremento en los encuestados que están de acuerdo y una disminución en los que están en desacuerdo.

Por otro lado, la calificación que le dieron al acceso a los servicios de salud empeoró, pues pasó de 73 % que señalaron que tuvieron un buen acceso a 61 %.

Así mismo, varió la percepción sobre el sistema de salud que tienen los encuestados. En febrero de 2023 el 58 % respondió que consideraba que el sistema debe tener algunos ajustes, el 32 % que debe cambiar totalmente y el 9 % que debe permanecer igual.

Entre tanto, para febrero de 2024 el porcentaje que considera que el sistema de salud debe tener algunos ajustes subió al 65 %, mientras que el que señala que el cambio debe ser total se mantuvo en 32 % y el que contestó que debe permanecer igual pasó al 2 %.

Lee También

Otros resultados mostraron que a nivel nacional, el 34 % de los encuestados califica como excelente los servicios de salud que recibió, el 39 % los califica como aceptables y el 27 % dijo que fueron malos.

Finalmente, la encuesta de percepción evidenció que un 76 % las personas están preocupadas por que los recursos de la salud sean administrados únicamente por entidades públicas nacionales y territoriales, de las que al 40 % le preocupa mucho. Este porcentaje en febrero de 2023 fue del 80 %, del cual el 45 % le preocupaba mucho.

Le puede interesar: La historia del exagente del DAS que tiene tres cargos en el Ministerio de Salud.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.