Se dio la primera reunión entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe, uno de los encuentros más esperados desde que el líder del Pacto Histórico fue elegido como el presidente electo de Colombia el pasado 19 de junio. La conversación entre ambos se dio en el norte de Bogotá y duró un par de horas en las que discutieron temas de país.
Al finalizar la charla, el expresidente Uribe ofreció una rueda de prensa con los medios de comunicación en la que dio detalles precisos de los asuntos que se tocaron en su encuentro con el mandatario electo.
“Le agradezco a Gustavo Petro por la invitación a la reunión. Nos dio gusto escucharlo con mucho respeto, también por las circunstancias personales mías que son difíciles”, comentó.
Rueda de prensa @AlvaroUribeVel miércoles 29 de junio 2022
https://t.co/86qxG2WndF— Centro Democrático (@CeDemocratico) June 29, 2022




En primer lugar, el líder del Centro Democrático fue claro en expresar cuál es su objetivo de acá en adelante con el gobierno que se posesionará el próximo 7 de agosto.
“Yo le dije humildemente lo siguiente: permítame un cánal de diálogo con usted, yo no lo molestaré mucho, usted es el presidente y vamos a alimentar ese diálogo de la siguiente manera. Lo que podamos aprobar, lo haremos sin cálculo, y en aquello que tengamos que discrepar contará con una oposición razonable. De mi parte buscaré mantener canales de diálogo”, manifestó.
El exmandatario reiteró que su deseo como líder político y no como vocero del Centro Democrático es siempre conversar: “De mi parte, respetando al partido, tiene que haber respeto y argumentos para alimentar la apertura de un canal de diálogo con el presidente, con otras bancadas y con los ministros”.
Finalmente, Uribe Vélez se refirió a si la victoria de Petro significa el fin de su influencia en el electorado colombiano: “El primero que tiene curado el uribismo soy yo, pero no se me curara el amor por esta patria. No hay que cobrar cuentas, hay que bregar a construir”.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO