
Aunque no llegó a conocer al pequeño Lyan, alias ‘Mascota’ o ‘Mochacabezas’ sí llegó a ver los réditos de su escalada en la carrera dentro de la banda criminal de los ‘Rastrojos’, organización de la cual llegó a ser uno de los principales cabecillas, luego de la captura de Diego Pérez Henao, ‘Diego Rastrojo’.
(Vea también: Revelan cómo mataron al papá biológico de Lyan Hortúa y razón por la que estuvo preso)
‘Mascota’ estuvo a cargo de un temido grupo armado y, antes del atentado que acabó con su vida, ya había sido capturado durante la celebración de una “cumbre mafiosa” con 23 integrantes de los ‘Rastrojos’.
Justamente, su relación con el capo ‘Diego Rastrojo’ habría sido el móvil principal para el secuestro, durante 18 días, de su hijo de 11 años, Lyan Hortúa. Aunque la liberación del menor marcó un momento de júbilo para la familia, la incertidumbre no para, puesto que la presunta orden del capo preso en EE. UU. seguiría vigente, como se evidenció en el asesinato de Antonio Cuadros, primo del padrastro de Lyan, quien entregó el dinero del rescate.
Como se mencionó anteriormente, alias ‘Mascota’ tenía una notoria relación con reconocidos capos del narcotráfico, quienes habrían intercedido para garantizar la seguridad del niño durante su cautiverio, entre estos se ha nombrado específicamente a alias ‘Alacrán’, ‘Guacamayo’ y ‘Pipe Tuluá’. Esta última mención estaría justificada en un fuerte vínculo que tenía Hortúa con Andrés Marín, alias ‘Pipe Tuluá’, líder de la organización la ‘Inmaculada’.
De acuerdo con Semana y W Radio, ‘Mascota’ o ‘Mochacabezas’ habría sido el “padrino” de Marín, con quien compartió un lugar en los ‘Rastrojos’ forjando una relación de amistad y mutuo respeto, como reseña El Diario. ‘Pipe Tuluá’, como resalta Semana, es hoy uno de los personajes más cruentos en el andamiaje criminal de la región y llegó a declarar un “plan pistola” para atentar contra la vida de los guardianes del Inpec.
¿Quién es ‘Pipe Tuluá’ el temido líder de la ‘Inmaculada’?
Andrés Felipe Marín, alias ‘Pipe Tuluá’, es uno de los criminales más temidos en el Valle del Cauca. Líder de la organización ‘La Inmaculada’, ha sido señalado por múltiples delitos, incluyendo asesinatos, extorsiones y tráfico de estupefacientes. Su influencia en el crimen organizado se consolidó luego de la caída de los ‘Rastrojos’, donde tuvo estrechos vínculos con alias ‘Mascota’.
Uno de los episodios más notorios de su prontuario fue la amenaza contra el exfutbolista Faustino ‘Tino’ Asprilla, quien denunció que Marín intentó extorsionarlo y ordenó su asesinato. También ha sido vinculado a intimidaciones contra el alcalde de Cali y a violentos enfrentamientos en Buenaventura, donde su organización ha disputado el control territorial.
En diciembre de 2024, desde la cárcel La Picota, ‘Pipe Tuluá’ ordenó un “plan pistola” contra los guardianes del Inpec, en represalia por operativos en su contra. Este plan consistía en ataques sistemáticos contra funcionarios penitenciarios, lo que generó una crisis de seguridad en el sistema carcelario. Según Semana, Marín había sido incluido en un listado de voceros de paz en el Valle del Cauca, pero tras el fracaso de los diálogos con el Gobierno, retomó su postura violenta y declaró la guerra al Estado.
A pesar de estar tras las rejas, su influencia sigue siendo un desafío para las autoridades, y su organización criminal continúa operando en varias regiones del país. Según El País, su grupo autodenominado “Mago” (Muerte a Guardianes Opresores) ha emitido comunicados justificando sus acciones y amenazando con más represalias si no se cumplen sus exigencias. La situación ha encendido las alarmas en el sistema penitenciario y en las instituciones encargadas de la seguridad nacional.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO